
Twitter le suspende la cuenta a Presto por burlarse del femicidio de Úrsula Bahillo
El hombre ya había sido suspendido el año pasado por amenazar de muerte a Cristina Fernández. En su descargo culpó al oficialismo de la suspensión de Twitter.
NACIONALES13/02/2021
Tras una serie de comentarios desafortunados sobre el femicidio de Úrsula Bahillo en la ciudad de Rojas, suspendieron la cuenta de Twitter del influencer y youtuber Eduardo Prestofelippo, más conocido como “Presto”.
El hombre ya había sido suspendido en 2020 tras amenazar de muerte a la ex presidenta Cristina Fernández.
Ahora, esta nueva suspensión por haber violado las reglas de uso de la red social, se debió a comentarios polémicos ironizando sobre el femicidio de la joven en manos de un oficial de Policía.
“Seguro que si Úrsula le hablaba con E a su asesino, se salvaba...” intentó bromear el influencer.
Además, en un segundo tuit agregó: “Úrsula le tendría que haber cantado (con un ukelele) una canción anti capitalista y antipatriarcal a su asesino. Eso seguro la salvaba”, escribió.
Para rematar la polémica, se refirió al Ministerio de la Mujer aludiendo a un meme: “A mi me hicieron creer que con lenguaje inclusivo y con el Ministerio de la Mujer esto se solucionaba. Emosido engañados”, escribió Prestofelippo.
Claro, que la broma no le salió gratis y por sus dichos se volvió tendencia en la red social, que poco tiempo más tarde decidió suspender su perfil, @EduPrestoOK.
Amenaza a Cristina Fernández
No es la primera vez que un uso incorrecto de las redes sociales termina con la suspensión de la cuenta del humorista Prestofelippo.
Fue en septiembre de 2020 cuando Prestofelippo fue detenino por resistirse a las autoridades que intentaron allanar su casa tras la amenaza a la funcionaria Cristina Fernández. Por este motivo se le abrió una causa por el delito de “amenazas e incitación al odio y la violencia”.
En aquel entonces, el 27 de agosto, desde su cuenta de twitter, “@ElPresto20k”, el hombre le envió una dedicatoria a la hoy vice presidenta. “Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera –junto con tus crías políticas– en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO”, tuiteó.
Su descargo y nuevas acusaciones
Horas después, desde su cuenta de instagram, el hombre intentó realizar una suerte de descargo ante los comentarios evidentes sobre el femicidio de Úrsula Bahillo y aseguró que es víctima de una “vergonzosa campaña de desinformación, lo que se conoce como una vergonzosa opereta política”.
Además, le echó la culpa al oficialismo de la decisión tomada por la red social. “Nunca pensé que desde el oficialismo se podía llegar a tanto”, aseguró. “En el día de hoy hice unos comentarios en Twitter, y los operadores lo usaron para decir que me burlé del homicidio de Úrsula. No me entra en la cabeza como alguien puede hacer política con eso”, agregó en relación al femicidio.


Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas.

Salarios bajos y contratos basura: La precarización llegó a Parques Nacionales
Hubo 600 trabajadores que recibieron una renovación de su contrato por sólo un mes. Tras la denuncia pública, al día siguiente dieron marcha atrás con la medida y prometieron extender los contratos a tres meses

Sturzenegger se prepara desguazar el INTI y otros organismos y los trabajadores responden con un plan de lucha
Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y e intentarán además cortar la General Paz


El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
