
El intendente Gaido anunció que el SAF de Confluencia se inaugura en octubre
Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo
REGIONALES02/07/2024

El Salón de Actividades Físicas (SAF) que la Municipalidad construye en el barrio Confluencia se transformará en un polo para actividades deportivas. Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo.
La idea es ponerlo a disposición no solo para los chicos y adolescentes del lugar sino también para los barrios cercanos. La necesidad de contar con este espacio no está en discusión. Por caso, al costado del edificio que se desarrolla sobre las calles Boerr y Obrero Argentino hay una cancha de fútbol de césped sintético que niños y grandes se apropiaron de manera inmediata.
“El Plan Capital desarrolla diferentes obras en Confluencia: es un barrio en el que estamos avanzando con Obrero Argentino, una gran avenida que conecta con el paseo costero; también con el paseo costero y ahora con este polideportivo que es un orgullo”, mencionó esta mañana el intendente Mariano Gaido durante una recorrida por la obra.
“En este lugar -recordó- había un asentamiento de 80 familias cuando llegamos a la gestión, se regularizó, se ordenó y se inauguró una cancha de fútbol sintético y ahora se construye el polideportivo de 1500 m2”. “Es un espacio cerrado para que, en época de invierno, los chicos, principalmente la juventud, pueda hacer actividades deportivas gratuitas, decirle sí al deporte, no la droga y el alcohol”, sentenció.
Es conocido que la promoción de la actividad deportiva es uno de los ejes de la administración de Gaido, “ya hemos inaugurado el polideportivo del barrio San Lorenzo y el del barrio Parque Industrial. Estamos orgullosos, es con presupuesto municipal, hablamos de una inversión de alrededor de $1500 millones que disponemos para que a este polideportivo lo puedan disfrutar principalmente los vecinos del sector este de la ciudad Neuquén”.
Acerca del desarrollo de este polideportivo, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, detalló que “ya hace un año venimos en obra, tenemos hoy un avance muy importante que superó el 60%. Todo lo que es hormigón y mampostería está terminado, lo mismo las gradas y ya se colocaron las cabreadas para el techo”.
Dijo que en 10 días aproximadamente se comenzarán a colocar las chapas para todo el techo, “así que a posteriori de eso lo que nos queda son las terminaciones de los vestuarios de las oficinas, del comedor, el piso técnico de gimnasio y las terminaciones de pintura, de agua y de iluminación”.
“El avance es muy bueno, es un polideportivo porque permite hacer todo tipo de actividades deportivas techadas adentro, básquetbol, vóley y demás, y también está preparado para lo que son actividades sociales o culturales barriales”, acotó Nicola.
Anticipó, por otro lado, que está previsto también hacer a futuro una cancha de hockey de césped sintético.
De lo que implica esta iniciativa para el barrio habló María Eva Arriagada, presidenta de la comisión vecinal. Dijo que el SAF “es algo soñado para los vecinos del barrio”, y agradeció al jefe comunal por esta iniciativa “y porque te acuerdes de nuestro barrio que estaba muy olvidado”.
En esta línea, agregó: “Me enorgullece tener un intendente que se preocupe por que los chicos hagan deporte y no estén en la calle”.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.