
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo
REGIONALES02/07/2024El Salón de Actividades Físicas (SAF) que la Municipalidad construye en el barrio Confluencia se transformará en un polo para actividades deportivas. Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo.
La idea es ponerlo a disposición no solo para los chicos y adolescentes del lugar sino también para los barrios cercanos. La necesidad de contar con este espacio no está en discusión. Por caso, al costado del edificio que se desarrolla sobre las calles Boerr y Obrero Argentino hay una cancha de fútbol de césped sintético que niños y grandes se apropiaron de manera inmediata.
“El Plan Capital desarrolla diferentes obras en Confluencia: es un barrio en el que estamos avanzando con Obrero Argentino, una gran avenida que conecta con el paseo costero; también con el paseo costero y ahora con este polideportivo que es un orgullo”, mencionó esta mañana el intendente Mariano Gaido durante una recorrida por la obra.
“En este lugar -recordó- había un asentamiento de 80 familias cuando llegamos a la gestión, se regularizó, se ordenó y se inauguró una cancha de fútbol sintético y ahora se construye el polideportivo de 1500 m2”. “Es un espacio cerrado para que, en época de invierno, los chicos, principalmente la juventud, pueda hacer actividades deportivas gratuitas, decirle sí al deporte, no la droga y el alcohol”, sentenció.
Es conocido que la promoción de la actividad deportiva es uno de los ejes de la administración de Gaido, “ya hemos inaugurado el polideportivo del barrio San Lorenzo y el del barrio Parque Industrial. Estamos orgullosos, es con presupuesto municipal, hablamos de una inversión de alrededor de $1500 millones que disponemos para que a este polideportivo lo puedan disfrutar principalmente los vecinos del sector este de la ciudad Neuquén”.
Acerca del desarrollo de este polideportivo, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, detalló que “ya hace un año venimos en obra, tenemos hoy un avance muy importante que superó el 60%. Todo lo que es hormigón y mampostería está terminado, lo mismo las gradas y ya se colocaron las cabreadas para el techo”.
Dijo que en 10 días aproximadamente se comenzarán a colocar las chapas para todo el techo, “así que a posteriori de eso lo que nos queda son las terminaciones de los vestuarios de las oficinas, del comedor, el piso técnico de gimnasio y las terminaciones de pintura, de agua y de iluminación”.
“El avance es muy bueno, es un polideportivo porque permite hacer todo tipo de actividades deportivas techadas adentro, básquetbol, vóley y demás, y también está preparado para lo que son actividades sociales o culturales barriales”, acotó Nicola.
Anticipó, por otro lado, que está previsto también hacer a futuro una cancha de hockey de césped sintético.
De lo que implica esta iniciativa para el barrio habló María Eva Arriagada, presidenta de la comisión vecinal. Dijo que el SAF “es algo soñado para los vecinos del barrio”, y agradeció al jefe comunal por esta iniciativa “y porque te acuerdes de nuestro barrio que estaba muy olvidado”.
En esta línea, agregó: “Me enorgullece tener un intendente que se preocupe por que los chicos hagan deporte y no estén en la calle”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional