INVIERNO 1100x100

El intendente Gaido anunció que el SAF de Confluencia se inaugura en octubre

Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo

REGIONALES02/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2024-07-02T195704.756
SAF Confluencia

El Salón de Actividades Físicas (SAF) que la Municipalidad construye en el barrio Confluencia se transformará en un polo para actividades deportivas. Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo.

La idea es ponerlo a disposición no solo para los chicos y adolescentes del lugar sino también para los barrios cercanos. La necesidad de contar con este espacio no está en discusión. Por caso, al costado del edificio que se desarrolla sobre las calles Boerr y Obrero Argentino hay una cancha de fútbol de césped sintético que niños y grandes se apropiaron de manera inmediata.

“El Plan Capital desarrolla diferentes obras en Confluencia: es un barrio en el que estamos avanzando con Obrero Argentino, una gran avenida que conecta con el paseo costero; también con el paseo costero y ahora con este polideportivo que es un orgullo”, mencionó esta mañana el intendente Mariano Gaido durante una recorrida por la obra.

unnamed - 2024-07-02T195709.379

“En este lugar -recordó- había un asentamiento de 80 familias cuando llegamos a la gestión, se regularizó, se ordenó y se inauguró una cancha de fútbol sintético y ahora se construye el polideportivo de 1500 m2”. “Es un espacio cerrado para que, en época de invierno, los chicos, principalmente la juventud, pueda hacer actividades deportivas gratuitas, decirle sí al deporte, no la droga y el alcohol”, sentenció.

Es conocido que la promoción de la actividad deportiva es uno de los ejes de la administración de Gaido, “ya hemos inaugurado el polideportivo del barrio San Lorenzo y el del barrio Parque Industrial. Estamos orgullosos, es con presupuesto municipal, hablamos de una inversión de alrededor de $1500 millones que disponemos para que a este polideportivo lo puedan disfrutar principalmente los vecinos del sector este de la ciudad Neuquén”.

Acerca del desarrollo de este polideportivo, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, detalló que “ya hace un año venimos en obra, tenemos hoy un avance muy importante que superó el 60%. Todo lo que es hormigón y mampostería está terminado, lo mismo las gradas y ya se colocaron las cabreadas para el techo”.

Dijo que en 10 días aproximadamente se comenzarán a colocar las chapas para todo el techo, “así que a posteriori de eso lo que nos queda son las terminaciones de los vestuarios de las oficinas, del comedor, el piso técnico de gimnasio y las terminaciones de pintura, de agua y de iluminación”.

“El avance es muy bueno, es un polideportivo porque permite hacer todo tipo de actividades deportivas techadas adentro, básquetbol, vóley y demás, y también está preparado para lo que son actividades sociales o culturales barriales”, acotó Nicola.

Anticipó, por otro lado, que está previsto también hacer a futuro una cancha de hockey de césped sintético.

De lo que implica esta iniciativa para el barrio habló María Eva Arriagada, presidenta de la comisión vecinal. Dijo que el SAF “es algo soñado para los vecinos del barrio”, y agradeció al jefe comunal por esta iniciativa “y porque te acuerdes de nuestro barrio que estaba muy olvidado”.

En esta línea, agregó: “Me enorgullece tener un intendente que se preocupe por que los chicos hagan deporte y no estén en la calle”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.