TW_CIBERDELITO_1100x100

Récord de 17 días de corte en el paso Cristo Redentor, sigue cerrado por peligro de avalanchas

Del lado argentino, todo estaba previsto para que comenzara este sábado el tránsito de camiones, pero según las autoridades chilenas aún hay peligro de avalanchas

INTERNACIONALES29/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Paso Cristo Redentor
Paso Cristo Redentor - Mendoza

Representantes del Sistema Integrado Cristo Redentor de Chile se reunieron este viernes con autoridades argentinas para determinar cómo será la logística del tránsito de los camiones una vez que quede habilitado el túnel internacional.

Sin embargo, a último momento, el vecino país decidió no habilitar el cruce este sábado como se preveía.

El motivo de las autoridades chilenas es que aún existe peligro de avalanchas y por este motivo no se dará luz verde para retomar el tránsito internacional como esperaba especialmente el sector del transporte de carga.

Es que son unos 4.000 los camiones que esperan cruzar la cordillera desde hace más de 15 días. De hecho, este sábado se cumple el récord de días inhabilitado: 17 en total.

Cómo se había previsto la apertura del paso a Chile

Este sábado, la apertura se realizaría solo para el paso de camiones, mientras que a partir del domingo 30 de junio podrían pasar todo tipo de vehículos. Sin embargo, esto quedó desestimado por decisión de Chile.

Si bien las condiciones están dadas para habilitar el tránsito tanto del lado argentino -Vialidad llegó hasta la boca del túnel el viernes- como del lado chileno de la cordillera, en el vecino país detectaron problemas desde el viejo edificio de la Aduana hasta el cobertizo 6, con probabilidad de avalanchas y aludes.

Cerca de 4.000 camiones esperan para cruzar a Chile

Los primeros días de junio ya había un pronóstico extendido del tiempo que indicaba que iba a haber un gran temporal de viento y nieve. Este se concretó a mitad de mes.

En principio eran 1.000 los camiones que esperaban en Mendoza a la espera de cruzar a Chile, pero actualmente ya son 2.800.

En Uspallata, entre las 3 playas (el Área de Control Integrado ACI, y las dos YPF) hay unos 1.000 camiones. El resto está repartido entre la zona Este y el Gran Mendoza.

Además, hay unos 1.000 camiones más que no han llegado a la provincia, pero sí han realizado los trámites de aduana.

Por esto es que, según el representante de Aprocam, Ricardo Squartini, son cerca de 4.000 los camiones que tienen que cruzar al vecino país.

El trabajo de Vialidad de Argentina y Chile

Vialidad Nacional puso en aviso a la población del trabajo que están realizando en alta montaña.

"Personal trabaja desde Uspallata en más de 70 kilómetros con el fin de lograr la transitabilidad hasta el límite internacional", el cual se encuentra inhabilitado desde el pasado jueves 13 de junio. Un día antes, el miércoles 12, fue la última vez que se pudo hacer aduana en ambas direcciones.

Desde esta entidad informaron que "en el caso del Paso Internacional Pehuenche, de la RN 145, los equipos trabajan en la zona desde Las Loicas hasta el límite con Chile. Cerca del límite internacional se estima una acumulación cercana a los 3 metros de nieve, sin contar las avalanchas que han depositado sobre la ruta cantidades que se suman a las precipitadas".

En el caso de Chile, se concluyó la limpieza de la Ruta 60, y este viernes comenzaron a implementar un novedoso sistema denominado “Helibomb”, se trata de la colocación de explosivos en donde podría haber peligro de avalanchas. Estas detonaciones producen que los desprendimientos sean controlados.

La prevención tiene que ver con la alerta que se generó al detectar que ya hay algunos lugares en donde la pendiente de nieve es de 37°, en tanto que los aludes o avalanchas pueden ocurrir en pendientes de entre 20° y 60°.

La factibilidad de que esto suceda se incrementa teniendo en cuenta la vibración que produce el paso de los grandes vehículos de carga.

Dos choferes murieron durante el cierre del paso a Chile

Durante los días de cierre del paso a Chile, hubo que atender la salud de casi un centenar de conductores que sufrieron problemas respiratorios y de control de glucemia.

En dos situaciones estos problemas fueron fatales.

Así, el 17 junio ocurrió con el conductor de un camión de la empresa Carrusell, de Chile, del que no trascendió la identidad. El hombre fue hallado muerto en la cabina del vehículo que conducía.

Este jueves falleció Fernando Guccioni Sousa Vieira, proveniente de Brasil. El hombre había sido internado cinco días atrás en el hospital Perrupato, de San Martín, por problemas respiratorios que no pudo superar.

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.