
El paro de ATEN continua y hoy marcha contra el presentismo
Desde las 11 el tránsito en el centro se verá complicado por la columna de docentes y otros gremios, que también se manifestarán contra la Ley Bases
ACTUALIDAD27/06/2024
Neuquén Noticias
Los trabajadores de la educación nucleados en ATEN llevan adelante este jueves otro paro por 24 horas en reclamo de que no se efectivice la flamante ley de presentismo en las escuelas. Hoy los docentes se sumarán a la marcha provincial, contra el ajuste y la Ley Bases que promueve el gobierno nacional que conduce Javier Milei. La convocatoria es desde las 11 en el Monumento a San Martín.
Por la manifestación, que tendrá a la mayoría de gremios, organizaciones sociales y políticas en las calles céntricas, el tránsito se verá complicado desde antes del mediodía.
Este jueves nuevamente muchas escuelas de la provincia permanecerán cerradas por el acatamiento del paro de los docentes. Desde la semana pasada, cuando el proyecto de ley fue presentado en la Legislatura, la dirigencia del gremio se manifestó en contra y criticó la velocidad con que pretendían tratarla.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, cuestionó el origen del proyecto y acusó que los diputados lo trataron como “un rayo”. El dirigente ponderó la tarea docente, destacó el apoyo recibido por el arco social y gremial, rescató la unidad interna de su gremio y afirmó que estas "políticas de ajuste y de precarización no son una experiencia aislada, sino algo que ya prosperó en otras provincias donde están dadas las condiciones por la cantidad de gremios que representan al colectivo docente".
“Votaron algo de lo que no tienen idea, así nos lo hicieron saber durante la reunión que tuvimos horas antes de la aprobación, solo tenían que cumplir con la tarea de intentar disciplinar a este colectivo de trabajadores”, afirmó.
Guagliardo acusó que "la ley tiene el olor a declaración de servicio esencial”, afirmó: "Con ella pretenden que no paremos, que no hagamos huelga, pretenden atentar contra un derecho que esta organización, con 42 años de historia, demostró que tiene la capacidad de confrontar y lo seguirá haciendo el tiempo que sea necesario”.
“Con organización, con unidad y lucha vamos a derrotar el presentismo y toda medida que venga a cercenar nuestros derechos y que perjudique el derecho de estudiantes a tener una educación pública”.
Ley de presentismo
La ley de presentismo en las escuelas propone la creación de un adicional docente que cobrarán los trabajadores que tengan hasta tres faltas por trimestre, solo dos por mes, justificadas. De este modo el Ejecutivo pretende que los docentes tomen menos licencias y que los estudiantes no pierdan clases.
Pero el gremio asegura que se trata de en realidad pretenden "modificar el régimen de salario". "Si hay plata que pongan un salario más digno, nosotros tenemos un alto porcentaje de compañeros que cobran sueldos por debajo de la pobreza y las condiciones de trabajo nuestra son muy distintas, por ejemplo, a las de un diputado quienes tienen varios asesores, mientras que nosotros estamos solos frente a los chicos en escuelas que explotan y se prenden fuego", afirmó Guagliardo a LMNeuquén.
El dirigente dijo que la ley es "injusta" y que no necesitan extras, sino un salario digno y trabajar en edificios escolares en buenas condiciones edilicias.


Lluvias, chaparrones y viento: así estará el tiempo este viernes en Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.

En Desafío Energético nos acompañaron Gonzalo Echegaray, economista y Rodrigo Bustos de AlgorixIA
Desafío Energético reúne a dos especialistas que aportan claridad, método y mirada estratégica para comprender hacia dónde vamos y cómo deben prepararse las empresas.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



El río Limay se ilumina con la "Bajada de Antorchas" en kayaks
La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente




