TW_CIBERDELITO_1100x100

El paro de ATEN continua y hoy marcha contra el presentismo

Desde las 11 el tránsito en el centro se verá complicado por la columna de docentes y otros gremios, que también se manifestarán contra la Ley Bases

ACTUALIDAD27/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-paro-docente-aten-centro-0108
ATEN - marcha

Los trabajadores de la educación nucleados en ATEN llevan adelante este jueves otro paro por 24 horas en reclamo de que no se efectivice la flamante ley de presentismo en las escuelas. Hoy los docentes se sumarán a la marcha provincial, contra el ajuste y la Ley Bases que promueve el gobierno nacional que conduce Javier Milei. La convocatoria es desde las 11 en el Monumento a San Martín.

Por la manifestación, que tendrá a la mayoría de gremios, organizaciones sociales y políticas en las calles céntricas, el tránsito se verá complicado desde antes del mediodía.

Este jueves nuevamente muchas escuelas de la provincia permanecerán cerradas por el acatamiento del paro de los docentes. Desde la semana pasada, cuando el proyecto de ley fue presentado en la Legislatura, la dirigencia del gremio se manifestó en contra y criticó la velocidad con que pretendían tratarla.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, cuestionó el origen del proyecto y acusó que los diputados lo trataron como “un rayo”. El dirigente ponderó la tarea docente, destacó el apoyo recibido por el arco social y gremial, rescató la unidad interna de su gremio y afirmó que estas "políticas de ajuste y de precarización no son una experiencia aislada, sino algo que ya prosperó en otras provincias donde están dadas las condiciones por la cantidad de gremios que representan al colectivo docente".

“Votaron algo de lo que no tienen idea, así nos lo hicieron saber durante la reunión que tuvimos horas antes de la aprobación, solo tenían que cumplir con la tarea de intentar disciplinar a este colectivo de trabajadores”, afirmó.

Guagliardo acusó que "la ley tiene el olor a declaración de servicio esencial”, afirmó: "Con ella pretenden que no paremos, que no hagamos huelga, pretenden atentar contra un derecho que esta organización, con 42 años de historia, demostró que tiene la capacidad de confrontar y lo seguirá haciendo el tiempo que sea necesario”.

“Con organización, con unidad y lucha vamos a derrotar el presentismo y toda medida que venga a cercenar nuestros derechos y que perjudique el derecho de estudiantes a tener una educación pública”.

Ley de presentismo

La ley de presentismo en las escuelas propone la creación de un adicional docente que cobrarán los trabajadores que tengan hasta tres faltas por trimestre, solo dos por mes, justificadas. De este modo el Ejecutivo pretende que los docentes tomen menos licencias y que los estudiantes no pierdan clases.

Pero el gremio asegura que se trata de en realidad pretenden "modificar el régimen de salario". "Si hay plata que pongan un salario más digno, nosotros tenemos un alto porcentaje de compañeros que cobran sueldos por debajo de la pobreza y las condiciones de trabajo nuestra son muy distintas, por ejemplo, a las de un diputado quienes tienen varios asesores, mientras que nosotros estamos solos frente a los chicos en escuelas que explotan y se prenden fuego", afirmó Guagliardo a LMNeuquén.

El dirigente dijo que la ley es "injusta" y que no necesitan extras, sino un salario digno y trabajar en edificios escolares en buenas condiciones edilicias.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.