
Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado
NACIONALES24/06/2024El diputado nacional por Neuquén del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo, anticipó su postura en el debate previsto para esta semana acerca del texto final de la Ley. En reunión conjunta de comisiones se coordinará este martes la sesión especial para su tratamiento.
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado. Con miras al debate, el diputado Nacional Osvaldo Llancafilo destacó aportes y dio su postura en puntos claves de la norma.
Respecto al Capítulo Hidrocarburos, Llancafilo dijo: “Las modificaciones que propusimos en un trabajo coordinado con el equipo del gobernador Rolando Figueroa se mantienen y representan una ventaja comparativa muy significativa para el desarrollo tanto en gas como en petróleo, teniendo en cuenta que hasta hoy sólo se ha aprovechado el 8% de los recursos conocidos en toda la extensión de Vaca Muerta” aseguró Llancafilo.
El oficialismo aceptó nuestras modificaciones al texto del proyecto por lo que acompañamos el proyecto de Ley Bases de manera que el Ejecutivo Nacional tenga las herramientas para corregir la microeconomía. Si bien se han mejorado aspectos macroeconómicos, ahora hay que trabajar también en lo que hace a la diaria de los argentinos, es importante que el poder adquisitivo de la gente mejore frente a la góndola” explicó el diputado nacional por el MPN.
Llancafilo también habló de las ventajas del Capítulo de Régimen de Grandes Inversiones (RIGI): “El impacto será positivo para Neuquén y el país, no sólo en el rubro energético” y recordó que “el 70% del presupuesto de la provincia se nutre de ingresos por regalías e ingresos brutos del petróleo y el gas; queremos potenciar estos recursos y para ello es fundamental que los privados aceleren inversiones por ejemplo en el transporte de energía y en la planta de GNL que tenga salida al mar por Río Negro. Recuerdo que en 2013 había opiniones en contra de la gran inversión de 1.500 millones de dólares que la empresa estadounidense Chevron en acuerdo con YPF haría en Vaca Muerta, y el tiempo marcó que esa fue la cabecera de playa para el desarrollo del gas y petróleo no convencional”.
Por otro lado, acerca de la Ley de Medidas Fiscales, Llancafilo adelantó que volverá a oponerse a la restitución del Impuesto a las Ganancias tal cual lo dialogado y en sintonía con el gobernador Rolando Figueroa: “Ya es cosa juzgada por el Senado, que rechazó el capítulo completo de Ganancias, con lo cual entendemos que no es ni una modificación ni es una adición, como se plantea de manera constitucional. Si se pretende la reincorporación de lo que fue rechazado lo votaré en contra, tal como lo hice en primera instancia”.
De la reunión plenaria de este martes, que reunirá a las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, surgirá el dictámen que será tratado en la sesión especial de la Cámara de Diputados.
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas