
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado
NACIONALES24/06/2024El diputado nacional por Neuquén del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo, anticipó su postura en el debate previsto para esta semana acerca del texto final de la Ley. En reunión conjunta de comisiones se coordinará este martes la sesión especial para su tratamiento.
La Cámara de Diputados se apresta para tratar esta semana el proyecto de la Ley Bases que fue aprobado, con modificaciones, en el Senado. Con miras al debate, el diputado Nacional Osvaldo Llancafilo destacó aportes y dio su postura en puntos claves de la norma.
Respecto al Capítulo Hidrocarburos, Llancafilo dijo: “Las modificaciones que propusimos en un trabajo coordinado con el equipo del gobernador Rolando Figueroa se mantienen y representan una ventaja comparativa muy significativa para el desarrollo tanto en gas como en petróleo, teniendo en cuenta que hasta hoy sólo se ha aprovechado el 8% de los recursos conocidos en toda la extensión de Vaca Muerta” aseguró Llancafilo.
El oficialismo aceptó nuestras modificaciones al texto del proyecto por lo que acompañamos el proyecto de Ley Bases de manera que el Ejecutivo Nacional tenga las herramientas para corregir la microeconomía. Si bien se han mejorado aspectos macroeconómicos, ahora hay que trabajar también en lo que hace a la diaria de los argentinos, es importante que el poder adquisitivo de la gente mejore frente a la góndola” explicó el diputado nacional por el MPN.
Llancafilo también habló de las ventajas del Capítulo de Régimen de Grandes Inversiones (RIGI): “El impacto será positivo para Neuquén y el país, no sólo en el rubro energético” y recordó que “el 70% del presupuesto de la provincia se nutre de ingresos por regalías e ingresos brutos del petróleo y el gas; queremos potenciar estos recursos y para ello es fundamental que los privados aceleren inversiones por ejemplo en el transporte de energía y en la planta de GNL que tenga salida al mar por Río Negro. Recuerdo que en 2013 había opiniones en contra de la gran inversión de 1.500 millones de dólares que la empresa estadounidense Chevron en acuerdo con YPF haría en Vaca Muerta, y el tiempo marcó que esa fue la cabecera de playa para el desarrollo del gas y petróleo no convencional”.
Por otro lado, acerca de la Ley de Medidas Fiscales, Llancafilo adelantó que volverá a oponerse a la restitución del Impuesto a las Ganancias tal cual lo dialogado y en sintonía con el gobernador Rolando Figueroa: “Ya es cosa juzgada por el Senado, que rechazó el capítulo completo de Ganancias, con lo cual entendemos que no es ni una modificación ni es una adición, como se plantea de manera constitucional. Si se pretende la reincorporación de lo que fue rechazado lo votaré en contra, tal como lo hice en primera instancia”.
De la reunión plenaria de este martes, que reunirá a las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, surgirá el dictámen que será tratado en la sesión especial de la Cámara de Diputados.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.