TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los jubilados necesitan $97.000 más para recuperar el poder de compra

El estudio revela que, desde 2017, los jubilados que perciben la mínima han perdido un 26% de su poder de compra

NACIONALES22/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Jubilados2
Jubilados

Si bien las jubilaciones han mostrado una leve recuperación en los últimos meses, aún se encuentran un 26% por debajo de los niveles de 2017. Un jubilado necesitaría $97.000 adicionales por mes para recuperar el poder adquisitivo perdido.

Los jubilados argentinos necesitan un aumento de $97.000 por mes para recuperar el poder de compra que tenían en 2017, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Si bien las jubilaciones han mostrado una leve recuperación en los últimos meses, impulsada por el cambio de fórmula y las compensaciones otorgadas por el Estado, aún se encuentran muy por debajo de los valores de hace siete años.

El estudio revela que, desde 2017, los jubilados que perciben la mínima han perdido un 26% de su poder de compra. En 2017, el haber promedio mensual equivalía a $370.000, mientras que en febrero de este año alcanzó un mínimo de $212.400.

Si bien las jubilaciones han comenzado a incrementarse en los últimos meses, aún no han logrado recuperar el terreno perdido. El monto de mayo, incluido el bono de $70.000, fue de $273.000 en términos constantes. Esto representa un aumento del 29% respecto al mínimo de febrero, pero sigue siendo un 26% inferior al promedio de 2017.

Para recuperar el poder adquisitivo de 2017, un jubilado necesitaría $97.000 adicionales por mes. Además, es crucial que el valor de los bonos compensatorios se ajuste a la inflación para evitar una nueva pérdida de poder adquisitivo.

El Iaraf sugiere que, para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional, es necesario implementar una reforma integral que incluya ajustes en gastos e ingresos. El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, que incluye una mejora del 8,5% en los haberes reales, podría ser una buena medida en este sentido. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Javier Milei, ha manifestado su intención de vetar cualquier medida que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.

En definitiva, la situación de los jubilados en Argentina sigue siendo preocupante. Es necesario que el Gobierno y el Congreso tomen medidas urgentes para que los jubilados puedan recuperar el poder adquisitivo perdido y tengan una vida digna.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.