
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
El estudio revela que, desde 2017, los jubilados que perciben la mínima han perdido un 26% de su poder de compra
NACIONALES22/06/2024
Neuquén Noticias
Si bien las jubilaciones han mostrado una leve recuperación en los últimos meses, aún se encuentran un 26% por debajo de los niveles de 2017. Un jubilado necesitaría $97.000 adicionales por mes para recuperar el poder adquisitivo perdido.
Los jubilados argentinos necesitan un aumento de $97.000 por mes para recuperar el poder de compra que tenían en 2017, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Si bien las jubilaciones han mostrado una leve recuperación en los últimos meses, impulsada por el cambio de fórmula y las compensaciones otorgadas por el Estado, aún se encuentran muy por debajo de los valores de hace siete años.
El estudio revela que, desde 2017, los jubilados que perciben la mínima han perdido un 26% de su poder de compra. En 2017, el haber promedio mensual equivalía a $370.000, mientras que en febrero de este año alcanzó un mínimo de $212.400.
Si bien las jubilaciones han comenzado a incrementarse en los últimos meses, aún no han logrado recuperar el terreno perdido. El monto de mayo, incluido el bono de $70.000, fue de $273.000 en términos constantes. Esto representa un aumento del 29% respecto al mínimo de febrero, pero sigue siendo un 26% inferior al promedio de 2017.
Para recuperar el poder adquisitivo de 2017, un jubilado necesitaría $97.000 adicionales por mes. Además, es crucial que el valor de los bonos compensatorios se ajuste a la inflación para evitar una nueva pérdida de poder adquisitivo.
El Iaraf sugiere que, para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional, es necesario implementar una reforma integral que incluya ajustes en gastos e ingresos. El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, que incluye una mejora del 8,5% en los haberes reales, podría ser una buena medida en este sentido. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Javier Milei, ha manifestado su intención de vetar cualquier medida que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.
En definitiva, la situación de los jubilados en Argentina sigue siendo preocupante. Es necesario que el Gobierno y el Congreso tomen medidas urgentes para que los jubilados puedan recuperar el poder adquisitivo perdido y tengan una vida digna.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.