
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La popular banda de cumbia santafesina, Los Palmeras, ha creado una canción original para alentar al equipo nacional durante el torneo. El tema combina frases icónicas del fútbol y busca llegar a los oídos de los futbolistas.
ESPECTÁCULOS19/06/2024Los Palmeras, la popular banda de cumbia santafesina, ha lanzado un nuevo tema para alentar a la selección argentina. La canción se titula “Andá pa’ allá bobo” y está dedicada al equipo en la previa de la Copa América.
Según Cacho Deicas, líder de Los Palmeras, la idea surgió al combinar dos frases que son conocidas en el ámbito futbolístico: el “anda pa’ allá bobo” de Lionel Messi y el “mirá que te como” del arquero Dibu Martínez.
La banda espera que la canción llegue a los oídos de los jugadores de la selección y los acompañe durante el torneo. ¡Una forma muy original de alentar al equipo.
Por cierto, Los Palmeras también han mostrado su apoyo a la selección en otros momentos. En el pasado, lanzaron canciones como “Vamos a volver” y se sumaron a la fiebre del Mundial de Qatar 2022 con otra canción alusiva al equipo dirigido por Lionel Scaloni.
Parece que su música siempre está presente en los momentos importantes para el fútbol argentino.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.