
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
Luis Caputo, ministro de Economía, visitó la formación neuquina de Vaca Muerta junto a Horacio Marín, presidente de YPF, y Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén. Durante la recorrida, destacaron las fuertes inversiones en el sector de los hidrocarburos y la oportunidad de convertirse en exportadores netos de energía
ENERGÍA19/06/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la formación neuquina de Vaca Muerta junto al presidente de YPF, Horacio Marín, y al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Durante la recorrida, Caputo destacó las fuertes inversiones en el sector de los hidrocarburos.
Durante la visita, el ministro de Economía y el gobernador conocieron los detalles de los planes de YPF para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta en el marco del Plan 4X4 anunciado por el presidente y CEO de la compañía.
La formación de Vaca Muerta juega un papel fundamental en el futuro del país, especialmente a partir del desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL), que ofrece la oportunidad de convertirnos en exportadores netos de energía. El ministro también resaltó la inversión propuesta por Transportadora Gas del Sur (TGS) de u$s700 millones para ampliar el transporte de gas natural.
Además, Luis Caputo se encuentra en el centro de atención por su solicitud de u$s3.200 millones al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para pagar deuda, dejando una letra a cambio. Esta acción podría afectar la posibilidad de levantar el cepo.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
El precio del petróleo inició la semana con una caída tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en septiembre. Mientras crece la oferta, la incertidumbre geopolítica y la evolución de la demanda global mantienen en vilo al mercado energético.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.