
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
El repentino cambio de agenda se da luego de que el portavoz principal del Gobierno alemán criticara los comentarios de Milei sobre Pedro Sánchez. Inicialmente estaba programado un recibimiento con honores militares, una reunión cara a cara y una posterior rueda de prensa conjunta
NACIONALES19/06/2024
Neuquén Noticias
El gobierno alemán le asestó un duro desaire a Javier Milei al anunciar que se suspendió la reunión bilateral que tenía prevista el canciller Olaf Scholz con el presidente argentino el próximo fin de semana en Berlín. Le canceló el recibimiento con honores militares que se le dedica a todo mandatario que llega a suelo germano.
La noticia se dio a conocer esta mañana, a horas de que el jefe de Estado argentino emprenda su nuevo viaje a Europa para reunirse con exponentes de la ultraderecha internacional y recibir reconocimientos de organizaciones que defienden el modelo económico del cual él es referente.
La actividad con los representantes del gobierno alemán era la única actividad oficial que el mandatario tenía prevista para ese periplo, que incluye a España y República Checa.
La portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, confirmó que “se han dado cambios a corto plazo” y que la llegada de Milei con su delegación “se tratará sólo de una corta visita de trabajo”. Es decir, “una reunión con las delegaciones" de ambos países, no entre mandatarios.
Lo que inicialmente estaba programado era un recibimiento con honores militares por Scholz en la sede del jefe del Gobierno alemán, una reunión bilateral y una posterior rueda de prensa. Pero ahora quedaron cancelados el cara a cara y los honores, ratificó.
Hoffmann no dio explicaciones sobre el motivo de los cambios en la agenda pero recalcó que "hay buenos motivos por los que no podemos hacer público cada detalle de la planificación y de las conversaciones" de antemano.
Sin embargo, una de las razones estaría en sintonía con la defensa cerrada que el gobierno alemán expresó en las últimas horas sobre el presidente español, Pedro Sánchez, insultado por Milei durante su última estadía en ese país.
Alemania criticó a Milei por sus ataques a Pedro Sánchez
Ayer, Steffen Hebestreit, vocero del canciller Scholz, dio un adelanto de ese malestar. Cuestionó los modales de Milei calificando de "falta de gusto" su andanada de insultos contra Sánchez.
Sánchez “encontró las palabras correctas y creo que las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas", afirmó Hebestreit y explicó que el gobierno federal alemán no se pronunció en su momento por normas éticas que rigen su política.
Consultado esta mañana sobre la decisión de la Cancillería alemana, el vocero Manuel Adorni tiró la pelota afuera. Dijo que “las agendas se van armando y van teniendo modificaciones a último momento” y que él no recordaba “ninguna modificación ni ninguna cancelación”.
“Entiendo que desde un origen era una reunión que no iba a tener el carácter de bilateral. Creo que no hubo ningún cambio”, disimuló.
Más allá de lo que diga Adorni, la reunión bilateral estaba prevista como parte del arribo que Milei hará este sábado a Alemania, donde se le entregará en Hamburgo la medalla Hayek que la sociedad homónima que lleva el nombre del premio Nobel de Economía le concedió debido a sus supuestos logros como "reformador".

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.