
Consejos para una piel saludable en invierno, te presentamos los beneficios de una planta originaria de nuestra Patagonia: La Rosa Mosqueta
Durante los meses de invierno, la piel tiende a resecarse y perder brillo, lo que puede hacer que las manchas e imperfecciones se vuelvan más evidentes y no nos sintamos tan a gusto con nuestra piel
ACTUALIDAD13/06/2024

Para contrarrestar esto, es crucial contar con productos que nos ayuden a revitalizar y rejuvenecer nuestra piel. Uno de los ingredientes más efectivos para lograrlo es la maravillosa Rosa Mosqueta, una planta originaria de nuestra región patagónica, hoy conocemos un producto muy noble fabricado absolutamente con productos naturales sin plásticos y sin parabenos de una marca netamente patagónica Brisa Cosmética Natural
La rosa mosqueta es reconocida por sus poderosas propiedades regenerativas y antioxidantes, que la convierten en un aliado ideal para combatir las manchas y mantener la piel tersa e hidratada. Su alto contenido de ácidos grasos esenciales y vitamina E ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
Al utilizar una crema de rosa mosqueta de forma regular, podemos notar cómo las manchas se desvanecen gradualmente, dejando la piel más uniforme y luminosa. Además, su acción hidratante y nutritiva ayuda a combatir la sequedad y la descamación, dejando la piel suave y radiante.
Para potenciar los efectos de la crema de rosa mosqueta, es importante complementar su uso con una rutina de cuidado facial adecuada, que incluya limpieza, exfoliación e hidratación diaria.
Con la crema de rosa mosqueta, no solo tendrás tu piel tersa y saludable, sino que también es un producto altamente recomendado para tratar las manchas y revitalizar la piel durante los meses de invierno. Su acción regenerativa y antioxidante la convierte en una excelente opción para lucir una piel radiante y saludable en esta temporada. ¡Inclúyela en tu rutina de cuidado facial y disfruta de sus beneficios!
te dejamos el link para que la puedas obtener cuanto antes!
https://brisacosmeticanatural.mitiendanube.com/


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.
