
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El área será afectada por lluvias persistentes de intensidad moderada, o localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual, principalmente en sectores cordilleranos. En las zonas más elevadas las mismas podrían ser en forma de nieve.
REGIONALES10/06/2024
NeuquenNews
La Intendencia del Parque Nacional Lanín ha emitido un alerta amarillo debido a las intensas lluvias previstas para hoy por la noche y mañana, 11 de junio.
El área será afectada por lluvias persistentes de intensidad moderada, o localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual, principalmente en sectores cordilleranos. En las zonas más elevadas las mismas podrían ser en forma de nieve.
Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.
Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:
* Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas nacionales, provinciales, y caminos https://www.argentina.gob.ar
* Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobe pronósticos y estados de alerta, en https://www.smn.gob.ar
A continuación, se detallan las recomendaciones para minimizar riesgos:
1 . Información sobre rutas y caminos:
º Consulte el estado de rutas nacionales, provinciales y caminos en Vialidad Nacional.
º Verifique las condiciones antes de viajar.
2 . Pronóstico y alertas meteorológicas:
º Manténgase informado a través del Servicio Meteorológico Nacional.
º Esté al tanto de los pronósticos y alertas.
3 . Precauciones en caso de temporal de nieve:
º Si hay un fuerte temporal de nieve, no salga y permanezca en su vehículo. Evite caminar al aire libre.
º En áreas boscosas, como senderos de trekking y bicicleta, así como caminos vehiculares, la caída de piedras, ramas y árboles es común.
4 . Evite navegar:
º No se recomienda navegar en estas condiciones. Infórmese en la Prefectura Naval Argentina al 106 antes de salir.
5 . Asegure elementos que puedan volarse:
º Asegure objetos sueltos que puedan volarse con el viento.
6 . Conduzca con precaución:
º Verifique las condiciones de su vehículo: anticongelante, cadenas, luces y altura del auto.
º Tenga cuidado con el “hielo negro” en lugares sombreados sobre las rutas.
7 . Ante inconvenientes, coloque las balizas:
º Si enfrenta algún problema, coloque las balizas a 50 o 60 metros de su auto.
Se insta a los visitantes a mantenerse informados a través de las redes sociales del Parque Nacional Lanín (@pnlanin).
Fuente: Parque Nacional Lanín

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.