Alerta Preventiva Amarilla por intensas lluvias en el Parque Nacional Lanín

El área será afectada por lluvias persistentes de intensidad moderada, o localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual, principalmente en sectores cordilleranos. En las zonas más elevadas las mismas podrían ser en forma de nieve.

REGIONALES10/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
araucana
Parque Nacional Lanín

La Intendencia del Parque Nacional Lanín ha emitido un alerta amarillo debido a las intensas lluvias previstas para hoy por la noche y mañana, 11 de junio.

El área será afectada por lluvias persistentes de intensidad moderada, o localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual, principalmente en sectores cordilleranos. En las zonas más elevadas las mismas podrían ser en forma de nieve.

Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.

Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:

* Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas nacionales, provinciales, y caminos https://www.argentina.gob.ar

* Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobe pronósticos y estados de alerta, en https://www.smn.gob.ar

A continuación, se detallan las recomendaciones para minimizar riesgos:

1 . Información sobre rutas y caminos:

º Consulte el estado de rutas nacionales, provinciales y caminos en Vialidad Nacional.

º Verifique las condiciones antes de viajar.


2 . Pronóstico y alertas meteorológicas:

º Manténgase informado a través del Servicio Meteorológico Nacional.

º Esté al tanto de los pronósticos y alertas.

3 . Precauciones en caso de temporal de nieve:

º Si hay un fuerte temporal de nieve, no salga y permanezca en su vehículo. Evite caminar al aire libre.

º En áreas boscosas, como senderos de trekking y bicicleta, así como caminos vehiculares, la caída de piedras, ramas y árboles es común.

4 . Evite navegar:

º No se recomienda navegar en estas condiciones. Infórmese en la Prefectura Naval Argentina al 106 antes de salir.

5 . Asegure elementos que puedan volarse:

º Asegure objetos sueltos que puedan volarse con el viento.

6 . Conduzca con precaución:

º Verifique las condiciones de su vehículo: anticongelante, cadenas, luces y altura del auto.

º Tenga cuidado con el “hielo negro” en lugares sombreados sobre las rutas.

7 . Ante inconvenientes, coloque las balizas:

º Si enfrenta algún problema, coloque las balizas a 50 o 60 metros de su auto.

Se insta a los visitantes a mantenerse informados a través de las redes sociales del Parque Nacional Lanín (@pnlanin). 

Fuente: Parque Nacional Lanín

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.