
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El CPEM 97 ya cuenta con un espacio propio que permitirá el trayecto de 50 estudiantes de los Miches. Fue cedido por el municipio y acondicionado por expreso pedido del gobernador
REGIONALES06/06/2024El gobernador Rolando Figueroa ratificó el lugar destacado que su gestión le dio a la educación de los neuquinos, garantizando los accesos en todos los rincones de la provincia. En el norte, toda la comunidad de Los Miches celebró la relocalización de su escuela secundaria, junto al municipio.
Se trata del CPEM Nº97, un colegio que antes compartía el espacio con una escuela primaria, pero por el aumento de la matrícula, pensó ampliarse con trailers. La visita del gobernador permitió avanzar en una propuesta alternativa.
La remodelación de la municipalidad liberó un edificio anexo que se iba destinar al Concejo Deliberante, y por pedido expreso del gobernador, cambió y así también el futuro de muchos chicos.
Hoy el edificio de dos plantas permitirá contener alrededor de 50 estudiantes, que cursan del primero al tercer año. El colegio fue creado el 23 de mayo de 2022, cuando los 11 primeros estudiantes comenzaron a cursar primer año.
Figueroa se refirió a las dificultades que antes significaba estudiar desde el interior neuquino, repasó su experiencia familiar emigrando y su deseo de revertir las inequidades para garantizar la justicia social.
“Defendemos la neuquinidad en la escuela”, aseguró Figueroa y valoró a los docentes que mantuvieron las clases pese a las necesidades. “Hay otras formas de reclamar cuando uno no está de acuerdo, pero no es abandonando la enseñanza de los chicos”, indicó.
“Cuando se les abandona la enseñanza a los chicos, en realidad los estamos perjudicando a ellos, porque no le estamos dando herramientas para ser libres de verdad. Siempre tenemos que brindar las oportunidades”, enfatizó.
En otra parte, de su discurso el gobernador recordó que “el mejor acuerdo salarial que existió en la Argentina con los docentes ha sido con los docentes de Neuquén” al igual que se garantiza la continuidad de la obra pública pese a la falta de recursos nacionales.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez reconoció que la comunidad educativa siguió funcionando pese a un Estado que no acompañaba adecuadamente, pese a un sinfín de inequidades que se ven todos los días en la provincia”.
“Hoy nos acercamos un poquito más a que los sueños de los estudiantes sean los de otros jóvenes de la provincia”, reforzó.
El intendente Víctor Ortega revivió con emotivas palabras el esfuerzo el trayecto de la escuela y reconoció no podría haberse logrado sin la ayuda del gobernador. Anticipó además su deseo futuro de poder sumar con clases virtuales de un nivel superior en el edificio.
“Le pido a los chicos que esto que costó mucho hacerlo, lo económico lo dejamos de lado, pero lo que nos costó a nosotros construir, el esfuerzo de un montón de gente, de horas, de sueños, hoy lo estamos pasando, se lo estamos trasladando a ustedes”, enfatizó Ortega.
También el director del colegio, Matildo Andrés, repasó la lucha de toda la comunidad educativa por acceder al nuevo espacio. “Pudimos conseguir esto sin perder un día de clases. Nosotros siempre apelamos al diálogo y teníamos que enseñar con el ejemplo”, señaló.
Este martes la comunidad de Los Miches celebró la inauguración del nuevo edificio escolar y el hecho de los que los jóvenes del pueblo ya no tienen que trasladarse a otras localidades para continuar sus estudios secundarios.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial