
El edificio municipal que se convirtió en escuela
El CPEM 97 ya cuenta con un espacio propio que permitirá el trayecto de 50 estudiantes de los Miches. Fue cedido por el municipio y acondicionado por expreso pedido del gobernador
REGIONALES06/06/2024

El gobernador Rolando Figueroa ratificó el lugar destacado que su gestión le dio a la educación de los neuquinos, garantizando los accesos en todos los rincones de la provincia. En el norte, toda la comunidad de Los Miches celebró la relocalización de su escuela secundaria, junto al municipio.
Se trata del CPEM Nº97, un colegio que antes compartía el espacio con una escuela primaria, pero por el aumento de la matrícula, pensó ampliarse con trailers. La visita del gobernador permitió avanzar en una propuesta alternativa.
La remodelación de la municipalidad liberó un edificio anexo que se iba destinar al Concejo Deliberante, y por pedido expreso del gobernador, cambió y así también el futuro de muchos chicos.
Hoy el edificio de dos plantas permitirá contener alrededor de 50 estudiantes, que cursan del primero al tercer año. El colegio fue creado el 23 de mayo de 2022, cuando los 11 primeros estudiantes comenzaron a cursar primer año.
Figueroa se refirió a las dificultades que antes significaba estudiar desde el interior neuquino, repasó su experiencia familiar emigrando y su deseo de revertir las inequidades para garantizar la justicia social.
“Defendemos la neuquinidad en la escuela”, aseguró Figueroa y valoró a los docentes que mantuvieron las clases pese a las necesidades. “Hay otras formas de reclamar cuando uno no está de acuerdo, pero no es abandonando la enseñanza de los chicos”, indicó.
“Cuando se les abandona la enseñanza a los chicos, en realidad los estamos perjudicando a ellos, porque no le estamos dando herramientas para ser libres de verdad. Siempre tenemos que brindar las oportunidades”, enfatizó.
En otra parte, de su discurso el gobernador recordó que “el mejor acuerdo salarial que existió en la Argentina con los docentes ha sido con los docentes de Neuquén” al igual que se garantiza la continuidad de la obra pública pese a la falta de recursos nacionales.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez reconoció que la comunidad educativa siguió funcionando pese a un Estado que no acompañaba adecuadamente, pese a un sinfín de inequidades que se ven todos los días en la provincia”.
“Hoy nos acercamos un poquito más a que los sueños de los estudiantes sean los de otros jóvenes de la provincia”, reforzó.
El intendente Víctor Ortega revivió con emotivas palabras el esfuerzo el trayecto de la escuela y reconoció no podría haberse logrado sin la ayuda del gobernador. Anticipó además su deseo futuro de poder sumar con clases virtuales de un nivel superior en el edificio.
“Le pido a los chicos que esto que costó mucho hacerlo, lo económico lo dejamos de lado, pero lo que nos costó a nosotros construir, el esfuerzo de un montón de gente, de horas, de sueños, hoy lo estamos pasando, se lo estamos trasladando a ustedes”, enfatizó Ortega.
También el director del colegio, Matildo Andrés, repasó la lucha de toda la comunidad educativa por acceder al nuevo espacio. “Pudimos conseguir esto sin perder un día de clases. Nosotros siempre apelamos al diálogo y teníamos que enseñar con el ejemplo”, señaló.
Este martes la comunidad de Los Miches celebró la inauguración del nuevo edificio escolar y el hecho de los que los jóvenes del pueblo ya no tienen que trasladarse a otras localidades para continuar sus estudios secundarios.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.