
Aumento para los Empleados de Comercio. cuanto cobrarán en junio? Te mostramos los detalles por escala
Tras el acuerdo entre FAECyS y el Gobierno, los empleados de comercio recibirán un aumento del 7% a partir de junio 2024. Mira cómo quedan las escalas
ACTUALIDAD03/06/2024

Cumpliendo con lo que se había acordado entre las cámaras empresarias y el sindicato por los sueldos de empleados de comercio, uno de los más numerosos del país, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ( FAECyS) confirmó que en junio 2024 los trabajadores del sector recibirán un nuevo aumento salarial del 7%.
El acuerdo paritario que se firmó a principios de abril había sido homologado por el Ministerio de Capital Humano, a través la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, y sostenía un aumento del 15% que se iba a dar en dos cuotas (con los salarios correspondientes a los meses de abril y mayo).
Habrá aumento para los sueldos de los empleados de comercio en junio 2024.
En mayo, según indica el acuerdo, los sueldos de empleados de comercio recibieron un aumento del 8%, sobre los salarios de abril y una suma fija, no remunerativa y correspondiente a marzo, de 40.000 pesos. En los sueldos de mayo, que se pagarán en junio 2024, tendrán el 7% de suba que falta.
Teniendo en cuenta que el sindicato de empleados de comercio es uno de los más numerosos del país, con más de un millón de trabajadores, su paritaria es una de las que marca un precedente para las negociaciones que sostendrán en estas semanas los otros gremios.
¿Cuánto cobra un empleado de comercio en junio de 2024?
Tras el acuerdo alcanzado con las cámaras empresarias (Cámara Argentina de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa y la Unión de Entidades Comerciales), la FAECyS dispuso un nuevo aumento del 15% para los empleados de comercio.
Con el primer tramo de incrementos ya superado, los sueldos de los empleados de comercio en junio 2024 van a recibir la segunda actualización. De esta manera, los vendedores pasarán a cobrar, dependiendo de la categoría en la que se encuadren, un sueldo de hasta $739.478, a lo se suman los adicionales.
Además, los empleados de comercio también recibirán en junio el pago del aguinaldo y, según corresponda, los adicionales por presentismo o antigüedad. Según remarcó el gremio en un comunicado, el acuerdo salarial "no es vinculante para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego".
Aumento empleados de comercio: ¿cómo quedan las escalas en junio 2024?
Con el aumento del 7%, sobre los salarios correspondientes al mes de mayo, así quedarán las escalas para todas las categorías de los sueldos de empleados de comercio en junio 2024:
Cuánto cobran los empleados de maestranza en junio de 2024
Categoría A: $698.010,00
Categoría B: $700.031,00
Categoría C: $707.110,00
Cuánto cobran los administrativos en junio de 2024
Categoría A: $705.594,00
Categoría B: $708.631,00
Categoría C: $711.664,00
Categoría D: $720.767,00
Categoría E: $728.352,00
Categoría F: $739.478,00
Cuánto cobran los cajeros en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $711.664,00
Categoría C: $716.215,00
Cuánto cobran los auxiliares en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $713.179,00
Categoría C: $729.869,00
Cuánto cobran los auxiliares especiales en junio de 2024
Categoría A: $714.193,00
Categoría B: $723.295,00
Cuánto cobran los vendedores en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $723.297,00
Categoría C: $728.352,00
Categoría D: $739.478,00
Habrá una nueva negociación salarial en junio
El acuerdo difundido por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) indica que las partes acordaron “incrementar durante el plazo de vigencia del presente, en forma escalonada y por un total que asciende a 15% las remuneraciones básicas del C.C.T. 130/75 sobre las escalas básicas vigentes del C.C.T. 130/75 y que correspondan a cada categoría”.
El porcentaje de aumento se encuentra homologado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende del Ministerio de Capital Humano, por lo que las sumas nuevas se encuentran oficializadas y son las que recibirán de manera definitiva los empleados del sector.
Luego de llegar al acuerdo salarial, se comprometieron a una nueva instancia de negociación para los nuevos ajustes a sus trabajadores. “Las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de junio de 2024, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones a los básicos de los incrementos pactados, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas”, dice el acuerdo oficial.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.