
Pronostico del Tiempo: habrá viento este martes, ¿Cuándo llega la lluvia y la nieve a Río Negro y Neuquén?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Tras el acuerdo entre FAECyS y el Gobierno, los empleados de comercio recibirán un aumento del 7% a partir de junio 2024. Mira cómo quedan las escalas
ACTUALIDAD03/06/2024Cumpliendo con lo que se había acordado entre las cámaras empresarias y el sindicato por los sueldos de empleados de comercio, uno de los más numerosos del país, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ( FAECyS) confirmó que en junio 2024 los trabajadores del sector recibirán un nuevo aumento salarial del 7%.
El acuerdo paritario que se firmó a principios de abril había sido homologado por el Ministerio de Capital Humano, a través la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, y sostenía un aumento del 15% que se iba a dar en dos cuotas (con los salarios correspondientes a los meses de abril y mayo).
Habrá aumento para los sueldos de los empleados de comercio en junio 2024.
En mayo, según indica el acuerdo, los sueldos de empleados de comercio recibieron un aumento del 8%, sobre los salarios de abril y una suma fija, no remunerativa y correspondiente a marzo, de 40.000 pesos. En los sueldos de mayo, que se pagarán en junio 2024, tendrán el 7% de suba que falta.
Teniendo en cuenta que el sindicato de empleados de comercio es uno de los más numerosos del país, con más de un millón de trabajadores, su paritaria es una de las que marca un precedente para las negociaciones que sostendrán en estas semanas los otros gremios.
¿Cuánto cobra un empleado de comercio en junio de 2024?
Tras el acuerdo alcanzado con las cámaras empresarias (Cámara Argentina de Comercio, la Confederación de la Mediana Empresa y la Unión de Entidades Comerciales), la FAECyS dispuso un nuevo aumento del 15% para los empleados de comercio.
Con el primer tramo de incrementos ya superado, los sueldos de los empleados de comercio en junio 2024 van a recibir la segunda actualización. De esta manera, los vendedores pasarán a cobrar, dependiendo de la categoría en la que se encuadren, un sueldo de hasta $739.478, a lo se suman los adicionales.
Además, los empleados de comercio también recibirán en junio el pago del aguinaldo y, según corresponda, los adicionales por presentismo o antigüedad. Según remarcó el gremio en un comunicado, el acuerdo salarial "no es vinculante para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego".
Aumento empleados de comercio: ¿cómo quedan las escalas en junio 2024?
Con el aumento del 7%, sobre los salarios correspondientes al mes de mayo, así quedarán las escalas para todas las categorías de los sueldos de empleados de comercio en junio 2024:
Cuánto cobran los empleados de maestranza en junio de 2024
Categoría A: $698.010,00
Categoría B: $700.031,00
Categoría C: $707.110,00
Cuánto cobran los administrativos en junio de 2024
Categoría A: $705.594,00
Categoría B: $708.631,00
Categoría C: $711.664,00
Categoría D: $720.767,00
Categoría E: $728.352,00
Categoría F: $739.478,00
Cuánto cobran los cajeros en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $711.664,00
Categoría C: $716.215,00
Cuánto cobran los auxiliares en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $713.179,00
Categoría C: $729.869,00
Cuánto cobran los auxiliares especiales en junio de 2024
Categoría A: $714.193,00
Categoría B: $723.295,00
Cuánto cobran los vendedores en junio de 2024
Categoría A: $708.122,00
Categoría B: $723.297,00
Categoría C: $728.352,00
Categoría D: $739.478,00
Habrá una nueva negociación salarial en junio
El acuerdo difundido por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) indica que las partes acordaron “incrementar durante el plazo de vigencia del presente, en forma escalonada y por un total que asciende a 15% las remuneraciones básicas del C.C.T. 130/75 sobre las escalas básicas vigentes del C.C.T. 130/75 y que correspondan a cada categoría”.
El porcentaje de aumento se encuentra homologado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende del Ministerio de Capital Humano, por lo que las sumas nuevas se encuentran oficializadas y son las que recibirán de manera definitiva los empleados del sector.
Luego de llegar al acuerdo salarial, se comprometieron a una nueva instancia de negociación para los nuevos ajustes a sus trabajadores. “Las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de junio de 2024, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones a los básicos de los incrementos pactados, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas”, dice el acuerdo oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
El viento molesto se hará sentir en los próximos días en la región. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo?
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional
La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.
Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.
La cooperativa neuquina avanza con su unidad de servicios Calfibra, suma televisión digital por streaming a través de Sensa y extiende su cobertura de internet con nuevas obras en más barrios de la ciudad.
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
En diálogo con el periodista Mario Rojas en el programa Código Neuquén (Radio CALF Universidad), el diputado nacional Osvaldo Llancafilo defendió su accionar legislativo, respondió a las críticas por su cercanía con el oficialismo nacional y confirmó la construcción de un frente político junto al gobernador Rolando Figueroa de cara a las elecciones de octubre. "Lo que defendemos son los intereses de Neuquén", afirmó.
Ángel Di María anunció que dejará el Benfica tras el cierre de la temporada. No formaría parte del equipo en el Mundial de Clubes 2025, donde Benfica enfrentará a Boca en el debut