TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Concentraciones en todo el país "Ni Una Menos 2024": hora, lugar y todas las actividades de la movilización

La movilización federal refleja la amplitud y diversidad del movimiento que se mantiene firme en su lucha contra la violencia de género y actuales políticas gubernamentales que perjudican a las mujeres y disidencias

NACIONALES03/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Ni una Menos2
Marcha "Ni una Menos"

Este lunes 3 de junio, el movimiento feminista se movilizará una vez más en una nueva jornada de "Ni Una Menos 2024". Bajo las consignas “Con hambre y odio no hay libertad”, “Abajo la Ley de Bases y el DNU” y “Ni una Lesbiana Menos”. La convocatoria busca denunciar las políticas del gobierno de Javier Milei que atentan contra los derechos de mujeres y disidencias.

Este año, la convocatoria se centra en exigir justicia por el triple lesbicidio de Barracas, denunciar la violencia económica y rechazar la Ley de Bases y el DNU, así como los despidos en el Estado. “Repudiamos al Gobierno que hace de la crueldad una política de Estado y promueve abiertamente los discursos de odio”, manifestaron desde la organización.

El asesinato de tres lesbianas en un hotel de Barracas, ocurrido hace pocas semanas, será una de las principales demandas de la movilización. Las víctimas, Pamela Fabiana Cobos, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, fueron atacadas por su identidad de género. Este hecho generó un fuerte repudio y será central en la marcha de este lunes a partir de las 16:30.

Además, el colectivo reclamará contra la decisión del Gobierno de Javier Milei de recortar los programas destinados a reducir los femicidios. En este contexto, este año, ya se registraron 101 asesinatos por motivos de violencia de género. Según el Observatorio de Femicidios en Argentina, entre el 1° de enero y el 30 de abril, se produjeron 92 femicidios de mujeres y niñas, un trans-travesticidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños. 

Cronograma de la movilización y acto principal

En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se llevará a cabo en el Congreso Nacional, iniciando a las 16:30. "Este año nos convocan los números alarmantes que tiene nuestro país bajo el gobierno de Javier Milei", expresaron los organizadores en un comunicado difundido.

El acto principal de la movilización se llevará a cabo a las 18:30 en la dársena del Congreso Nacional, donde la periodista y militante feminista Liliana Daunes leerá los documentos con los principales reclamos. 

Desde la cuenta de Instagram de Ni Una Menos, la agrupación llamó a salir a la calle para visibilizar los diferentes reclamos: “Porque no es libertad, es odio. Porque no aguantamos más la crueldad de un Gobierno que promueve el odio contra las mujeres lesbianas, travestis, trans, no binaries, maricas e intersex. Porque con odio y hambre no hay libertad y porque el hambre es violencia”.

Actividades en el interior del País

16:00 - Posadas, Misiones
Mástil (Mitre y Uruguay): La marcha partirá hacia la plaza San Martín.

16:30 - Santa Fe, Santa Fe
Plaza del Soldado: Concentración y marcha hacia Plaza 25 de Mayo, bajo la consigna “Más hambre, más muertas”.

16:30 - Río Cuarto, Córdoba
Ex sede de Tribunales (Alvear y San Martín): Concentración con el lema “Sin Justicia Social la Libertad no Avanza”.

16:30 - San Miguel de Tucumán, Tucumán
Plaza San Martín: Radio abierta, intervenciones artísticas y mateada popular. La marcha se dirigirá a Plaza Independencia a las 17:30 con el lema “Basta de matarnos”.

16:30 - San Juan, San Juan
Plaza 25 de Mayo: Concentración con un altar colectivo por las víctimas del triple lesbicidio de Barracas y por Nora de Cortinas.

17:00 - Neuquén, Neuquén
Monumento a San Martín: Bajo el lema “Las calles son refugio”.

17:00 - Ushuaia, Tierra del Fuego
Superior Tribunal de Justicia: Marcha con el lema “Con hambre y odio no hay Ni Una Menos”.

17:00 - San Salvador de Jujuy, Jujuy
Plaza Belgrano: Concentración.

17:00 - El Bolsón, Río Negro
Universidad Nacional de Río Negro: Inicia con un “panfletazo”, intervenciones artísticas y lectura de documento, seguido por una marcha.

17:30 - Bariloche, Río Negro
Moreno y Onelli: Movilización bajo el lema “No es libertad, es odio”.

17:30 - Trelew, Chubut
Peatonal Gazin: Concentración con la consigna “A las violencias machistas, autoorganización feminista”.

18:00 - Córdoba, Córdoba
Avenida Colón y Cañada: Concentración bajo las consignas “Basta de Femicidios, lesbicidios y trans-travesticidios” y “Paro general y plan de lucha hasta derrotar el plan de Milei, Llaryora y el FMI”.

18:00 - Mendoza, Mendoza
Kilómetro Cero (Peatonal Sarmiento y San Martín): Movilización.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.