
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
La movilización federal refleja la amplitud y diversidad del movimiento que se mantiene firme en su lucha contra la violencia de género y actuales políticas gubernamentales que perjudican a las mujeres y disidencias
NACIONALES03/06/2024Este lunes 3 de junio, el movimiento feminista se movilizará una vez más en una nueva jornada de "Ni Una Menos 2024". Bajo las consignas “Con hambre y odio no hay libertad”, “Abajo la Ley de Bases y el DNU” y “Ni una Lesbiana Menos”. La convocatoria busca denunciar las políticas del gobierno de Javier Milei que atentan contra los derechos de mujeres y disidencias.
Este año, la convocatoria se centra en exigir justicia por el triple lesbicidio de Barracas, denunciar la violencia económica y rechazar la Ley de Bases y el DNU, así como los despidos en el Estado. “Repudiamos al Gobierno que hace de la crueldad una política de Estado y promueve abiertamente los discursos de odio”, manifestaron desde la organización.
El asesinato de tres lesbianas en un hotel de Barracas, ocurrido hace pocas semanas, será una de las principales demandas de la movilización. Las víctimas, Pamela Fabiana Cobos, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, fueron atacadas por su identidad de género. Este hecho generó un fuerte repudio y será central en la marcha de este lunes a partir de las 16:30.
Además, el colectivo reclamará contra la decisión del Gobierno de Javier Milei de recortar los programas destinados a reducir los femicidios. En este contexto, este año, ya se registraron 101 asesinatos por motivos de violencia de género. Según el Observatorio de Femicidios en Argentina, entre el 1° de enero y el 30 de abril, se produjeron 92 femicidios de mujeres y niñas, un trans-travesticidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Cronograma de la movilización y acto principal
En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se llevará a cabo en el Congreso Nacional, iniciando a las 16:30. "Este año nos convocan los números alarmantes que tiene nuestro país bajo el gobierno de Javier Milei", expresaron los organizadores en un comunicado difundido.
El acto principal de la movilización se llevará a cabo a las 18:30 en la dársena del Congreso Nacional, donde la periodista y militante feminista Liliana Daunes leerá los documentos con los principales reclamos.
Desde la cuenta de Instagram de Ni Una Menos, la agrupación llamó a salir a la calle para visibilizar los diferentes reclamos: “Porque no es libertad, es odio. Porque no aguantamos más la crueldad de un Gobierno que promueve el odio contra las mujeres lesbianas, travestis, trans, no binaries, maricas e intersex. Porque con odio y hambre no hay libertad y porque el hambre es violencia”.
Actividades en el interior del País
16:00 - Posadas, Misiones
Mástil (Mitre y Uruguay): La marcha partirá hacia la plaza San Martín.
16:30 - Santa Fe, Santa Fe
Plaza del Soldado: Concentración y marcha hacia Plaza 25 de Mayo, bajo la consigna “Más hambre, más muertas”.
16:30 - Río Cuarto, Córdoba
Ex sede de Tribunales (Alvear y San Martín): Concentración con el lema “Sin Justicia Social la Libertad no Avanza”.
16:30 - San Miguel de Tucumán, Tucumán
Plaza San Martín: Radio abierta, intervenciones artísticas y mateada popular. La marcha se dirigirá a Plaza Independencia a las 17:30 con el lema “Basta de matarnos”.
16:30 - San Juan, San Juan
Plaza 25 de Mayo: Concentración con un altar colectivo por las víctimas del triple lesbicidio de Barracas y por Nora de Cortinas.
17:00 - Neuquén, Neuquén
Monumento a San Martín: Bajo el lema “Las calles son refugio”.
17:00 - Ushuaia, Tierra del Fuego
Superior Tribunal de Justicia: Marcha con el lema “Con hambre y odio no hay Ni Una Menos”.
17:00 - San Salvador de Jujuy, Jujuy
Plaza Belgrano: Concentración.
17:00 - El Bolsón, Río Negro
Universidad Nacional de Río Negro: Inicia con un “panfletazo”, intervenciones artísticas y lectura de documento, seguido por una marcha.
17:30 - Bariloche, Río Negro
Moreno y Onelli: Movilización bajo el lema “No es libertad, es odio”.
17:30 - Trelew, Chubut
Peatonal Gazin: Concentración con la consigna “A las violencias machistas, autoorganización feminista”.
18:00 - Córdoba, Córdoba
Avenida Colón y Cañada: Concentración bajo las consignas “Basta de Femicidios, lesbicidios y trans-travesticidios” y “Paro general y plan de lucha hasta derrotar el plan de Milei, Llaryora y el FMI”.
18:00 - Mendoza, Mendoza
Kilómetro Cero (Peatonal Sarmiento y San Martín): Movilización.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo