
Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
Había sido destruida por una severa creciente del río. Personal de Vialidad Provincial inició la compleja tarea de dejarla en condiciones.
REGIONALES31/05/2024Una obra que forma parte del paisaje característico en el paraje Pichi Neuquén desde el año 1978 y que desde siempre fue vital para mantener viva la tradición de la trashumancia en esta parte del territorio provincial, durante las crecientes del río Neuquén en los temporales del inverno del año 2023, fue arrasada por las aguas y quedó prácticamente inutilizable. Pasaron 10 meses de aquellos acontecimientos y por gestiones de la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, la cual tiene competencia en estas latitudes, el gobierno provincial dio respuesta a las demandas de la comunidad.
Es así que en este jueves un equipo de Vialidad de bandera neuquina comenzó los trabajos de reparación. Para esto un equipo de Las Ovejas al mando de Mario Lara en la fría mañana de este jueves comenzaron con los primeros trabajos que consistieron en enlazar las vetas que atraviesan el río y lograr la unión de las vetas finas con las vetas gruesas y de esa manera lograr la firmeza necesaria de la estructura para comenzar a trabajar sobre el piso de la pasarela mediante la colocación de tablas especiales en medidas y espesor. Esta estructura queda ubicada casi en frente del Escuadrón de Gendarmería y la escuela primaria 236 de Pichi Neuquén.
Sobre el trabajo de los operarios la jefa comunal destacó que “le doy gracias a Vialidad por tomarnos siempre en cuenta como localidad con gente comprometida y que verdaderamente se han puesto al hombro la reparación de esta pasarela a pesar de las bajas temperaturas reinantes”.
Dos pasarelas
El año pasado otra de las pasarelas que se vio fuertemente afectada por los temporales fue la que está ubicada en frente del poblado de Pichi Neuquén y en aquellos momentos para aliviar la situación la comuna de Manzano Amargo realizó la recuperación de un antiguo cajón para posibilitar que los vecinos pudieran pasar de una orilla a otra. Sin embargo apenas las condiciones climáticas lo permitieron fue la misma población la que junto a los empleados de la comisión de fomento de Manzano Amargo y de la delegación de Pichi Neuquén los que pusieron manos a la obra para recuperarla de forma inmediata.
“Quiero aclarar que la pasarela que se pedía su restauración es otra que está más cerca de la zona de Cordillera y que es utilizada por los crianceros trashumantes en sus épocas de arreos fundamentalmente. Es esa misma pasarela que fue arrasada por las aguas del río Neuquén el invierno pasado y es la que ahora el personal de vialidad está trabajando en su puesta a punto”.
La mandataria también se hizo eco de las versiones de que en el lugar se necesita un puente. Al respecto señaló que “el paraje de Pichi Neuquén tiene un puente de excelente nivel que está ubicado a unos mil metros de la pasarela que está en reparación en estos momentos”. Cabe indicar que las pasarelas que tienen mucho tiempo de construidas cumplen más que nada un rol social para algunas familias que viven en sectores alejados y que con las mismas se les facilita el traslado de un lugar a otro y más que nada para las más de 20 familias que cada año utilizan esta ultima pasarela para el traspaso de sus animales.
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) instaló tres nuevas bombas en el río Limay, aumentando en un 50 % la producción de agua del Sistema Río Grande. La obra demandó una inversión provincial superior a 250 millones de pesos y busca atender la demanda de unos 160 mil habitantes del sudeste neuquino.
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Verifica el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este jueves 28 de AGOSTO 2025, acá las condiciones y las recomendaciones oficiales.
En la capital provincial, la madrugada y la mañana se presentarán con nubosidad parcial y temperaturas de 13 y 9 grados respectivamente, con vientos del sur y sudeste
Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el poder mundial. China y Estados Unidos se disputan el liderazgo de una tecnología que no solo redefine la economía, sino también la política, el trabajo y la soberanía de los Estados
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
Un colectivo de larga distancia protagonizó un accidente en el puente que une Cipolletti con Neuquén. Según testigos, el vehículo habría pinchado una rueda y colisionó contra la estructura de cemento. No se reportan víctimas graves por el momento
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
El vocero presidencial se refirió a la grabación que se conoció en las últimas horas y consideró que "es un escándalo". Según su declaración, se grabó a la funcionaria "dentro de Casa Rosada"