
Comenzaron a reparar la pasarela en el paraje Pichi Neuquén
Había sido destruida por una severa creciente del río. Personal de Vialidad Provincial inició la compleja tarea de dejarla en condiciones.
REGIONALES31/05/2024

Una obra que forma parte del paisaje característico en el paraje Pichi Neuquén desde el año 1978 y que desde siempre fue vital para mantener viva la tradición de la trashumancia en esta parte del territorio provincial, durante las crecientes del río Neuquén en los temporales del inverno del año 2023, fue arrasada por las aguas y quedó prácticamente inutilizable. Pasaron 10 meses de aquellos acontecimientos y por gestiones de la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, la cual tiene competencia en estas latitudes, el gobierno provincial dio respuesta a las demandas de la comunidad.
Es así que en este jueves un equipo de Vialidad de bandera neuquina comenzó los trabajos de reparación. Para esto un equipo de Las Ovejas al mando de Mario Lara en la fría mañana de este jueves comenzaron con los primeros trabajos que consistieron en enlazar las vetas que atraviesan el río y lograr la unión de las vetas finas con las vetas gruesas y de esa manera lograr la firmeza necesaria de la estructura para comenzar a trabajar sobre el piso de la pasarela mediante la colocación de tablas especiales en medidas y espesor. Esta estructura queda ubicada casi en frente del Escuadrón de Gendarmería y la escuela primaria 236 de Pichi Neuquén.
Sobre el trabajo de los operarios la jefa comunal destacó que “le doy gracias a Vialidad por tomarnos siempre en cuenta como localidad con gente comprometida y que verdaderamente se han puesto al hombro la reparación de esta pasarela a pesar de las bajas temperaturas reinantes”.
Dos pasarelas
El año pasado otra de las pasarelas que se vio fuertemente afectada por los temporales fue la que está ubicada en frente del poblado de Pichi Neuquén y en aquellos momentos para aliviar la situación la comuna de Manzano Amargo realizó la recuperación de un antiguo cajón para posibilitar que los vecinos pudieran pasar de una orilla a otra. Sin embargo apenas las condiciones climáticas lo permitieron fue la misma población la que junto a los empleados de la comisión de fomento de Manzano Amargo y de la delegación de Pichi Neuquén los que pusieron manos a la obra para recuperarla de forma inmediata.
“Quiero aclarar que la pasarela que se pedía su restauración es otra que está más cerca de la zona de Cordillera y que es utilizada por los crianceros trashumantes en sus épocas de arreos fundamentalmente. Es esa misma pasarela que fue arrasada por las aguas del río Neuquén el invierno pasado y es la que ahora el personal de vialidad está trabajando en su puesta a punto”.
La mandataria también se hizo eco de las versiones de que en el lugar se necesita un puente. Al respecto señaló que “el paraje de Pichi Neuquén tiene un puente de excelente nivel que está ubicado a unos mil metros de la pasarela que está en reparación en estos momentos”. Cabe indicar que las pasarelas que tienen mucho tiempo de construidas cumplen más que nada un rol social para algunas familias que viven en sectores alejados y que con las mismas se les facilita el traslado de un lugar a otro y más que nada para las más de 20 familias que cada año utilizan esta ultima pasarela para el traspaso de sus animales.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.