
Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.
Se había fijado para este jueves pero el abogado particular que lo representa requirió 72 horas hábiles para estudiar en profundidad el legajo de investigación.
ACTUALIDAD - POLICIALES31/05/2024
Neuquén Noticias
Por un hecho sucedido en febrero, la fiscalía había ordenado su detención de un joven de 19 años. El miércoles fue arrestado, se intentó avanzar con la audiencia pero su defensa pidió una prórroga para analizar el legajo. Se le formularán cargos la próxima semana.
El hecho investigado sucedió en inmediaciones de calles Don Bosco y Scalabrini Ortiz alrededor de las 13:50 horas del 8 de febrero de este año. En esas circunstancias, el acusado se movilizaba en una motocicleta junto a otro hombre – sobre quien también pesa una orden de detención pero aun no fue demorado – interceptaron un automóvil y dispararon en al menos tres oportunidades contra el mismo.
Según la teoría del caso de la fiscalía, la intención de los imputados eran quitarle la vida a los ocupantes del vehículo y uno de los proyectiles impactó en el tórax de la principal víctima hiriéndolo de gravedad.
Si bien desde el Ministerio Público Fiscal y la querella se requirió la audiencia de formulación de cargos pocas horas después de la detención, el joven sospechoso requirió un cambio de defensa técnica este miércoles por lo que la audiencia se suspendió.
Tanto la fiscalía como la querella coincidieron en que el acusado debía permanecer detenido hasta tanto pueda realizarse la audiencia. Fundamentaron que desde el 15 de febrero se buscaba al hombre y que su arresto fue posible solo tres meses después de la orden original.
El juez de garantías aceptó los pedidos y dispuso que la audiencia sea reprogramada para el miércoles al mediodía manteniendo al acusado privado de la libertad.

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones
