TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Realizaron trabajos de conectividad en escuelas urbanas y rurales

La OPTIC realizó tareas de instalaciones y mantenimiento interno de los establecimientos, preventivo y correctivo de la red de comunicaciones, en las regiones Centro-Oeste, Norte y Sur de la provincia

ACTUALIDAD27/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
escuela210-coyucojpgjpg

El Gobierno de la provincia realizó trabajos de mantenimiento en escuelas urbanas y rurales para poder facilitar el uso de las herramientas digitales en las regiones Centro-Oeste, Norte y Sur, dentro del Programa de mejora de la conectividad en las escuelas del territorio provincial.

Tratando de equiparar las posibilidades de todos los estudiantes neuquinos, se trabaja en la mejora de la conectividad en las áreas urbanas y rurales de los establecimientos escolares y de su población, con el objetivo de brindar una educación para todos los neuquinos con iguales posibilidades y oportunidades.

Los trabajos, a cargo de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), tienen el fin de mejorar la conectividad de las instituciones, en un esfuerzo, además, de fortalecer la educación en áreas rurales.

La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, indicó, acerca de las tareas realizadas por la OPTIC, que “fueron priorizadas por el Gobierno provincial para mejorar la conectividad en las instituciones del interior y que todos los estudiantes neuquinos tengan las mismas oportunidades”.

Hubo trabajos para mejorar la conectividad en la escuela de Coyuco-Cochico, con tareas de mantenimiento correctivo y preventivo, se amplió la capacidad del servicio de wifi que se utiliza en la localidad para toda la comunidad, se desplegaron trabajos de ordenamiento de la conectividad en Chos Malal y Tricao Malal.

También en comisiones de fomento y asociaciones de fomento rural, en Los Guañacos, Arroyo Blanco, La Salada y en el paraje de Leuto Caballo. En la región Sur, en Junín de los Andes, Cajón del Atreuco, costa del Malleo y en la agencia de producción de Aluminé.

Se hicieron trabajos de reparación interna de las escuelas de La Buitrera, Cajón del Huecú y Cajón de Almaza, con mantenimiento de teléfonos internos, wifi en bibliotecas y ampliación en el acceso a wifi público para más usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.