
Se espera otra crecida importante del Rio Neuquén
Las erogaciones aumentarán para responder a la alta demanda de energía eléctrica que se registra en medio de una ola polar. La crecida llegará a los 400 m3/seg.
REGIONALES25/05/2024

Hace una semana atrás, anticipaban una gran crecida en el río Limay, aguas abajo de Arroyito. Una panorámica por el lugar luego registró el nivel de las aguas que se tragó la costa. Ahora, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) de los ríos Limay, Neuquén y Negro advierte sobre otra erogación importante y escalonada que afectará el normal curso del Neuquén.
De acuerdo a la AIC, se ha iniciado un incremento de los caudales del río, erogados por el compensador El Chañar, desde los 220 m3/s, hasta alcanzar 400 m3/s el día domingo 26. El cronograma es el siguiente: el miércoles llegó a los 235 m3/seg; el jueves, subió a 280 m3/seg, este viernes, aumentará hasta los 340 m3/seg; y el sábado, alcanzará el máximo de 400.
La modificación que sufre el caudal del río Neuquén comparte las razones de la crecida que experimentó el Limay el viernes 17. Es decir, responde al aumento que se percibe en la demanda de energía eléctrica nacional. Son días críticos y de mucho frío con temperaturas bajo cero. Incluso hay pronóstico de nieve para la provincia.
"Tal modificación es en virtud de la necesidad de mayor generación requerida a la central Planicie Banderita por parte del Organismo Encargado del Despacho eléctrico, y compatible con el alto estado de reservas en los embalses", informó la AIC.
Crecida Rio Limay
A través de sus medios habituales, la autoridad actualizará la presente información en caso de que se produjeran modificaciones.
En ese marco, se recomienda a los vecinos y ribereños no estacionar ni permanecer a la vera del río. También, estar atento a las crecidas programadas y evitar salir en embarcaciones o realizar actividades deportivas.
Cualquier inconveniente que se registre, las personas afectadas pueden comunicarse telefónicamente a las líneas 147 y 103 para emergencias.
Pronóstico para este fin de semana
Según el pronóstico del tiempo, la inestabilidad con lluvia llegará a la capital desde este viernes y durante todo el fin de semana. El frío también se hará sentir con bajas temperaturas.
"Para alto valle y meseta, ingreso de aire polar. Periodos de inestabilidad y frío. El fin de semana frio con cielo mayormente cubierto e inestable, mejoramientos temporarios. Probabilidad de nieve para la zona centro de la provincia del Neuquén y sur de Río Negro", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas sobre el pronóstico para este viernes.
Para la zona del Alto Valle, se informó: "Cielo mayormente cubierto y frío en toda la zona. El ingreso de aire polar húmedo provocará periodos inestables. Aumenta la probabilidad de precipitaciones durante la tarde del sábado y el domingo. Escarchilla. Mejoran las condiciones el lunes 27".
Lluvia todo el fin de semana en Neuquén
Todo indica que será un fin de semana pasado por agua y con mucho frío. Este sábado, estará inestable, con una mínima de 0 grados y una máxima de 8. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay mayor probabilidad de lluvias y nevadas durante la mañana y la noche (40-70%).
El domingo continuará la inestabilidad en Neuquén, con cielo cubierto e inestable. El SMN indica lluvia aislada (probabilidad 10-40%) durante todo el domingo, desde la madrugada hasta la noche.
En tanto, la AIC informó sobre el ingreso de aire polar en la Patagonia, desde este jueves, con períodos inestables con probables lluvias y nevadas en toda la región. Para la zona de la cordillera, precisó: "Cielo cubierto y frío en toda la región. Períodos inestables con lluvias y nevadas que pueden extenderse a ciudades y rutas cordilleranas durante el fin de semana. Viento blanco".
En la zona centro de la provincia del Neuquén y Región Sur de Río Negro se iindicó que "el ingreso de aire polar provoca cielo cubierto con aumento de la inestabilidad con lluvias y nevadas", mientras que "durante el día sábado y el domingo se intensifican las condiciones"
Por último, en la costa se prevén "períodos nubosos e inestables con precipitaciones dispersas. Vientos del sudeste. Frío. Nubosidad variable durante el fin de semana".


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.