
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, recibió a representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
REGIONALES22/05/2024El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Neuquén (Camarco), Giulio Retamal, para dialogar acerca de la reactivación de la obra pública en la provincia.
Tras el encuentro, el ministro informó que “les comentamos que a partir del domingo se publicaron los decretos que van a permitir que 23 obras salgan en forma inmediata. Estamos terminando todos los procesos de iniciación de las obras”.
“Pedimos a través de Camarco que aquellas empresas que eventualmente no hayan sido convocadas se acerquen a plantear su posición”, dijo el ministro y agregó: “Además, hablamos sobre el reclamo que hemos hecho desde Obras Públicas a aquellas empresas que no han completado la información, para que lo hagan a la brevedad”.
Etcheverry anticipó que “esta semana van a trabajar la secretaría de Obras Públicas en la situación de todas las obras y Camarco también, para tratar de compatibilizar la información”. El objetivo es tener la información consolidada y consensuada.
Por último, explicó que “se va a analizar la situación de algunas empresas que tienen obras, algunas priorizadas y otras no priorizadas con diferente porcentaje de avance, para poder trabajarlo en su conjunto y no perjudicar a la empresa. Este fue un reclamo de la Cámara”, acotó.
El encuentro se realizó en el ministerio de Infraestructura y participaron, además de Etcheverry y Retamal, la secretaria de Carmaco, Solange Dehollain, el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti.
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.