
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Porque hay conciencia de la crisis que está atravesando nuestro país, pero también hay conciencia que en Neuquén los recursos económicos se encuentran en el petróleo
REGIONALES21/05/2024Más de 2.000 compañeros/as y vecinos/as se reunieron en el SAF N° 1 DEL BARRIO
Z1, el día 18 de mayo de 2024, con la presencia del fundador, Heriberto Chureo, La
Secretaria General, María José Fraccarolli, y la Dirigenta de las mujeres, Claudia
Seguel.
También estuvieron presentes las distintas ramas que componen la
“Organización social MTD”, siendo el tema principal a tratar, “VIVIENDAS SOCIALES
YA” Porque hay conciencia de la crisis que está atravesando nuestro país, pero
también hay conciencia que en Neuquén, los recursos económicos se encuentran en
el “PETROLEO”. Nuestra provincia tiene la segunda reserva más grande del mundo de
Hidrocarburos.
Cabe destacar que la Cooperativa MTD, fundada el año 2001, es una Organización
Social, dedicada a luchar por los derechos de sus afiliados y que hasta hoy, ha
entregado cerca 2.500 viviendas sociales en el Barrio Z1, haciendo posible que el
derecho de la casa propia se haga realidad y procurando en la lucha diaria, que nadie
se quede sin su Vivienda digna.
Por eso, la consigna es, “lucharemos a la par”, por las más de 160.000 viviendas que
faltan en Neuquén, que aún no pueden acceder. Hoy tenemos más de 200 viviendas
paralizadas, por falta de presupuesto. Así mismo por las obras pendientes en el Barrio
Z1, para seguir creciendo como barrio modelo de Neuquén, Un EPET, CPEM, guardería,
centro de salud, comisaría, asfalto, el estadio, donde ya hay trabajo de suelo realizado,
por lo que reiteramos el pedido a gobierno para que estas obras se realicen.
Que las regalías de “Vaca Muerta” se queden en nuestra provincia, nos están
contaminando la tierra y el agua y no nos dejan ni siquiera dignidad. Exigimos política
social para brindar “Techo Digno” a la población, hay más de 500 personas durmiendo
en las calles y el basural porque no hay solución habitacional.
Entre música y alegoría, acompañando el momento, la agrupación Bombos y vientos,
toma la palabra María José Fraccarolli, la cual hace referencia al momento difícil que
atravesamos todos y tanto la referente de mujeres, Claudia Seguel, como Heriberto
Chureo invitaron a todos a resistir firmes por los derechos que pretenden arrebatarles.
. Sabiendo que, “LA UNION HACE LA FUERZA”, y que éste movimiento seguirá
Avanzando por “TIERRA, TECHO Y TRABAJO, y no dará, “NI UN PASO ATRÁS”
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.