
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Tal como lo hizo con Télam al anunciar su "cierre temporario", el Gobierno también apagará las redes sociales y las web de la Televisión Pública, Radio Nacional y sus 49 emisoras
NACIONALES20/05/2024
Neuquén Noticias
Tal como lo hizo con Télam al anunciar su "cierre temporario", el Gobierno también apagará las redes sociales y las web de la Televisión Pública, Radio Nacional y sus 49 emisoras.
"Por medio del presente, me dirijo a Ud. a fin de que en el marco de lo instruido mediante memo ME- 2024- 51897445-APN-RTA#JGM y, con el objetivo de profundizar los procesos organización, reestructuración y planificación de la comunicación promocionada, producida y de difusión de la empresa RTA S.E., se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda "Página en reconstrucción", dice una nota interna a la que accedió El Cronista.
La nota estuvo precedida por un memorándum que, con fecha 20 de mayo, hace referencia al "proceso de reorganización y reestructuración de los medios" que componen RTA, y está dirigido a Agustina Zeballos, gerenta de medios digitales e institucionales de RTA.
El memorándum, al que también tuvo acceso este diario, dice lo siguiente:
"En el marco del proceso de organización y reestructuración de los medios públicos en general y de la empresa RTA SE en particular, a los fines de unificar los criterios de difusión se instruye:
1) Encomendar el manejo de la redes de Televisión Pública, Radio Nacional, conjuntamente con todas sus emisoras, únicamente a la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, ello hasta que se reorganice y restructure la comunicación de la empresa.
2) Suspender todo tipo de emisión y o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios.
Durante dicho período, la Gerenta de la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la Intervención".
La respuesta gremial no se hizo esperar. Desde las comisiones internas de SIPREBA Radio Nacional y la TV Pública, rechazaron "el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación público y serán apagados durante una presunta reestructuración".
"Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam @somostelam", añade el comunicado sindical, el que además subraya: "El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases".
Los medios, a los que el gobierno de Javier Milei pretende privatizar o cerrar por considerarlos usinas de propagación de ideas antiliberales, se encuentran intervenidos desde febrero pasado. La medida fue tomada a través del Decreto 117/2024 y abarca a Radio y Televisión Argentina -que administra a la TV Pública y a Radio Nacional- la agencia de noticias Télam, Contenidos Públicos Sociedad del Estado -que conduce las señales de televisión Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar- y la plataforma Educ.ar.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



