INVIERNO 1100x100

Continúan trabajando en el nuevo sistema de sincronización semafórica en la Avenida Mosconi

Comenzó esta mañana la segunda etapa de sincronización de semáforos de la Avenida Mosconi (ex Ruta 22), comprendida entre las calles Chaneton, Gatica, Ignacio Rivas, Linares y Saturnino Torres.

REGIONALES16/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2024-05-16 at 10.28.11 (1)

Las tareas las realiza la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano a través de la subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público, a cargo de Wálter Honorio, quien explicó que “se van a colocar cinco controladores nuevos en cada uno de los semáforos de este tramo en el que se está trabajando”.

“Con este cambio vamos a solucionar el problema de sincronización en la parte más complicada de la Avenida Mosconi y esto permitirá una mayor fluidez vehicular reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad”, dijo Honorio.

Mientras tanto, la Municipalidad continúa trabajando en el recambio de tecnología en los 14 kilómetros de toda esta avenida, la cual comprende 42 sistemas semafóricos desde el puente de Cipolletti hasta la calle Futaleufú, en el límite con la ciudad de Plottier.

WhatsApp Image 2024-05-16 at 10.28.11

El recambio se realiza en cuatro etapas de trabajo, priorizando aquellos tramos de mayor tránsito.

Los nuevos controladores cuentan tecnología de GPS, conectados a un reloj satelital, lo que posibilita un trabajo de sincronización en minutos, mientras que con la tecnología anterior su programación era de manera manual en la intersección, explicó el funcionario.

También se van a instalar semáforos sonoros para personas con discapacidad visual y decrementadores que reflejan el tiempo disponible para cruzar, con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a peatones y ciclistas que transiten por el sector.

En simultáneo, se viene realizando desde la subsecretaría de Limpieza Urbana y de Espacios Verdes, la limpieza de los guardarraíl  y de banquinas, junto a un operativo de poda que mejora la visualización de la señalización vial vertical.

Honorio agregó que esto se complementa con trabajos de pintura en ochavas, sendas peatonales, líneas de detención vehicular y columnas de semáforos para evitar la contaminación visual “como lo hemos hecho en toda la ciudad”.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.