TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Estudiantes de la UBA y el Alto Valle visitaron el Campus Educativo en San Patricio del Chañar

Mas de 130 alumnos de la carrera de Arquitectura de la UBA de la ciudad de Bs. As. y del Alto Valle, visitaron la Provincia de Neuquén, en esta oportunidad visitaron el Campus Educativo de San Patricio del Chañar

REGIONALES16/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Campus Educativo

Mas de 130 alumnos de la carrera de Arquitectura de la UBA de la ciudad de Bs. As. y del Alto Valle, visitaron la Provincia de Neuquén, en esta oportunidad visitaron el Campus Educativo de San Patricio del Chañar donde se generó la conferencia " Luces y Sombras de Vaca Muerta" a cargo de la UFLO.

Este contingente fue recibido por el Intendente de la ciudad Gonzalo Nuñez  y las autoridades del Campus Tecnológico de San Patricio del Chañar.

El gerente del Campus Tecnológico, Pablo Figueroa expresó:  “ADN, Encuentros Proyectuales en el Territorio, es un programa académico sin fines de lucro, que busca construir un saber colectivo acorde a nuestra época y nuestro lugar y una experiencia pedagógica que recupera la tradición del viaje de estudios y que por tratarse de estudiantes y docentes, propone generar una valiosa carpeta con insumos proyectuales, a cambio de ser recibido y alojado en distintos lugares del territorio donde visitan.

Agregó: “Un equipo de profesores universitarios, de arquitectos y urbanistas, registran, compilan y opera a partir de los contenidos. Un colectivo de estudiantes de las diversas facultades de la red nacional, con el objetivo de construir un Atlas de saberes inherentes al lugar y a la época, visitan distintos lugares del país.”

En la presente edición ADN Estepa 2024, se hizo presente la Red Nacional de Facultades integrados por la Universidad de Buenos Aires, UFLO,  Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Católica de Salta, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Tucumán tienen el programa “ADN Encuentros Proyectuales en el Territorio.”

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.