
El operativo Puerta a Puerta ya recorrió 24 barrios recolectando residuos voluminosos
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia"
REGIONALES14/05/2024
Neuquén Noticias
El servicio de limpieza de residuos voluminosos de la Municipalidad de Neuquén, Puerta a Puerta, en lo que va de 2024 ya recorrió 24 barrios de la capital neuquina. Y esta semana y la próxima estará en simultáneo en Cuenca XV, Altos del Limay y Área Centro Este, y a su término recorrerá otros sectores.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que este operativo "es fundamental porque es la oportunidad que tiene la ciudad para mantenerse limpia”, e indicó que recorre todos los barrios de Neuquén.
Resaltó la importancia para la organización del servicio el trabajo que hace la comisión vecinal en cuanto a la notificación previa a los vecinos y vecinas para que dispongan los residuos voluminosos en las veredas, y comentó que “el operativo esté dividido en este y oeste permite llevar adelante dos o tres dispositivos a la par. Hay barrios que necesitan más tiempo y otros menos".

"Lo más importante es tener una ciudad limpia. Los vecinos y vecinas ya están acostumbrados y nos consultan sobre cuándo pasará por sus barrios”, expresó Pasqualini, al mismo tiempo que señaló que el municipio además de este operativo brinda el servicio específico de limpieza de microbasurales.
Pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia".
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, señaló que en el oeste el Puerta a Puerta pasó por los ocho barrios más grandes y populares, y en el este ya recorrió 16 barrios en lo que va del año. “Nuestra planificación nos permitió llegar al total de los barrios y además en algunos por necesidad, realizando operativos de erradicación de microbasurales puntuales durante todo el año, para aquellos puntos que son críticos”, expresó el funcionario.
"En el caso que encontremos escombros hacemos el operativo por la noche para no entorpecer el tránsito, pero en su mayoría se levanta con contenedores para que las y los vecinos puedan ir disponiendo", dijo Haspert, y comentó que en algunos sectores Puerta a Puerta estará 20 días y en otros 15, “depende de la cantidad de residuo que el vecino vaya disponiendo en la vereda".

Por otro lado, recordó que está habilitada la poda hasta el 31 de agosto, a lo que indicó que los vecinos y vecinas pueden aprovechar este operativo para disponer el ramaje.
Además, explicó que no hay que disponer los residuos voluminosos cerca a un nicho de gas, apoyado en un árbol o en un poste de luz, obstruyendo el paso peatonal. En este sentido, contó que "hay muchos que agrupan los residuos y nos simplifican la tarea".
Y resaltó el trabajo que hacen las comisiones vecinales de notificar previamente a la ciudadanía sobre el Puerta a Puerta para que se vayan anticipando y disponiendo de a poco el residuo en las veredas.
Detalló que los barrios realizados en el sector este son Don Bosco III, Don Bosco II, La Sirena, Provincias Unidas, Villa Florencia, Parque Industrial (en 3 etapas), Villa Maria, Barrio Nuevo, Limay, Sapere, Área Centro Sur, Mariano Moreno, Área Centro Este, Bouquet Roldán, Villa Farrell y Altos del Limay.
Mientras que los barrios realizados en el sector oeste son: Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur, San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Gregorio Álvarez, Hi.Be.Pa, Esfuerzo, Z 1, Cuenca XV.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.




