TW_CIBERDELITO_1100x100

El operativo Puerta a Puerta ya recorrió 24 barrios recolectando residuos voluminosos

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia"

REGIONALES14/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-05-14 at 10.33.06

El servicio de limpieza de residuos voluminosos de la Municipalidad de Neuquén, Puerta a Puerta, en lo que va de 2024 ya recorrió 24 barrios de la capital neuquina. Y esta semana y la próxima estará en simultáneo en Cuenca XV, Altos del Limay y Área Centro Este, y a su término recorrerá otros sectores. 

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que este operativo "es fundamental porque es la oportunidad que tiene la ciudad para mantenerse limpia”, e indicó que recorre todos los barrios de Neuquén. 

Resaltó la importancia para la organización del servicio el trabajo que hace la comisión vecinal en cuanto a la notificación previa a los vecinos y vecinas para que dispongan los residuos voluminosos en las veredas, y comentó que “el operativo esté  dividido en este y oeste permite llevar adelante dos o tres dispositivos a la par. Hay barrios que necesitan más tiempo y otros menos". 

WhatsApp Image 2024-05-14 at 10.33.14

"Lo más importante es tener una ciudad limpia. Los vecinos y vecinas ya están acostumbrados y nos consultan sobre cuándo pasará por sus barrios”, expresó Pasqualini, al mismo tiempo que señaló que el municipio además de este operativo brinda el servicio específico de limpieza de microbasurales.

Pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia".

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, señaló que en el oeste el Puerta a Puerta pasó por los ocho barrios más grandes y populares, y en el este ya recorrió 16 barrios en lo que va del año. “Nuestra planificación nos permitió llegar al total de los barrios y además en algunos por necesidad, realizando operativos de erradicación de microbasurales puntuales durante todo el año, para aquellos puntos que son críticos”, expresó el funcionario. 

"En el caso que encontremos escombros hacemos el operativo por la noche para no entorpecer el tránsito, pero en su mayoría se levanta con contenedores para que las y los vecinos puedan ir disponiendo", dijo Haspert, y comentó que en algunos sectores Puerta a Puerta estará 20 días y en otros 15, “depende de la cantidad de residuo que el vecino vaya disponiendo en la vereda".

WhatsApp Image 2024-05-14 at 10.33.12

Por otro lado, recordó que está habilitada la poda hasta el 31 de agosto, a lo que indicó que los vecinos y vecinas pueden aprovechar este operativo para disponer el ramaje. 

Además, explicó que no hay que disponer los residuos voluminosos cerca a un nicho de gas, apoyado en un árbol o en un poste de luz, obstruyendo el paso peatonal. En este sentido, contó que "hay muchos que agrupan los residuos y nos simplifican la tarea".

Y resaltó el trabajo que hacen las comisiones vecinales de notificar previamente a la ciudadanía sobre el Puerta  a Puerta para que se vayan anticipando y disponiendo de a poco el residuo en las veredas. 

Detalló que los barrios realizados en el sector este son Don Bosco III, Don Bosco II, La Sirena, Provincias Unidas, Villa Florencia, Parque Industrial (en 3 etapas), Villa Maria, Barrio Nuevo, Limay, Sapere, Área Centro Sur, Mariano Moreno, Área Centro Este, Bouquet Roldán, Villa Farrell y Altos del Limay. 

Mientras que los barrios realizados en el sector oeste son: Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur, San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Gregorio Álvarez, Hi.Be.Pa, Esfuerzo, Z 1, Cuenca XV.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.