
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia"
REGIONALES14/05/2024
Neuquén Noticias
El servicio de limpieza de residuos voluminosos de la Municipalidad de Neuquén, Puerta a Puerta, en lo que va de 2024 ya recorrió 24 barrios de la capital neuquina. Y esta semana y la próxima estará en simultáneo en Cuenca XV, Altos del Limay y Área Centro Este, y a su término recorrerá otros sectores.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que este operativo "es fundamental porque es la oportunidad que tiene la ciudad para mantenerse limpia”, e indicó que recorre todos los barrios de Neuquén.
Resaltó la importancia para la organización del servicio el trabajo que hace la comisión vecinal en cuanto a la notificación previa a los vecinos y vecinas para que dispongan los residuos voluminosos en las veredas, y comentó que “el operativo esté dividido en este y oeste permite llevar adelante dos o tres dispositivos a la par. Hay barrios que necesitan más tiempo y otros menos".

"Lo más importante es tener una ciudad limpia. Los vecinos y vecinas ya están acostumbrados y nos consultan sobre cuándo pasará por sus barrios”, expresó Pasqualini, al mismo tiempo que señaló que el municipio además de este operativo brinda el servicio específico de limpieza de microbasurales.
Pidió a los vecinos que utilicen el servicio de recolección de residuos y el Puerta a Puerta "de manera que tengamos la ciudad limpia".
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, señaló que en el oeste el Puerta a Puerta pasó por los ocho barrios más grandes y populares, y en el este ya recorrió 16 barrios en lo que va del año. “Nuestra planificación nos permitió llegar al total de los barrios y además en algunos por necesidad, realizando operativos de erradicación de microbasurales puntuales durante todo el año, para aquellos puntos que son críticos”, expresó el funcionario.
"En el caso que encontremos escombros hacemos el operativo por la noche para no entorpecer el tránsito, pero en su mayoría se levanta con contenedores para que las y los vecinos puedan ir disponiendo", dijo Haspert, y comentó que en algunos sectores Puerta a Puerta estará 20 días y en otros 15, “depende de la cantidad de residuo que el vecino vaya disponiendo en la vereda".

Por otro lado, recordó que está habilitada la poda hasta el 31 de agosto, a lo que indicó que los vecinos y vecinas pueden aprovechar este operativo para disponer el ramaje.
Además, explicó que no hay que disponer los residuos voluminosos cerca a un nicho de gas, apoyado en un árbol o en un poste de luz, obstruyendo el paso peatonal. En este sentido, contó que "hay muchos que agrupan los residuos y nos simplifican la tarea".
Y resaltó el trabajo que hacen las comisiones vecinales de notificar previamente a la ciudadanía sobre el Puerta a Puerta para que se vayan anticipando y disponiendo de a poco el residuo en las veredas.
Detalló que los barrios realizados en el sector este son Don Bosco III, Don Bosco II, La Sirena, Provincias Unidas, Villa Florencia, Parque Industrial (en 3 etapas), Villa Maria, Barrio Nuevo, Limay, Sapere, Área Centro Sur, Mariano Moreno, Área Centro Este, Bouquet Roldán, Villa Farrell y Altos del Limay.
Mientras que los barrios realizados en el sector oeste son: Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur, San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Gregorio Álvarez, Hi.Be.Pa, Esfuerzo, Z 1, Cuenca XV.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada