La ONU respalda la candidatura de Palestina: Un paso hacia el reconocimiento como Estado

El último intento de Palestina para obtener la membresía plena en abril fue vetado por Estados Unidos. Sin embargo, la votación de hoy actuará efectivamente como una encuesta global sobre cuánto apoyo tiene Ramala a su candidatura.

INTERNACIONALES10/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
ONU 1
ONU

La Asamblea General de las Naciones Unidas está lista para respaldar este viernes la candidatura de Palestina para convertirse en miembro de pleno derecho de la ONU. Este respaldo político a las aspiraciones de Palestina marca un hito importante en su camino hacia el reconocimiento internacional como Estado.

La candidatura de Palestina debe ser aprobada primero por el Consejo de Seguridad y luego por la Asamblea General, que cuenta con 193 miembros. A pesar del veto anterior, se espera que el borrador del texto obtenga el apoyo necesario para ser adoptado.

La resolución expone además que "el Estado de Palestina está calificado para ser miembro" y "recomienda al Consejo de Seguridad que reconsidere el asunto", si bien no puede forzar a dicho órgano para que lo haga.

El texto, recogido por Europa Press, "reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación", lo que pasa por su "derecho a un Estado de Palestina independiente" y "el fin de la ocupación israelí".

Los países promotores, sin embargo, han introducido un matiz dentro del articulado para dejar claro que este gesto hacia los palestinos es "excepcional" y "no fija un precedente", ante el aparente temor de determinadas potencias de que otros territorios cuya soberanía sigue aún en disputa, como puedan ser Taiwán y Kosovo, puedan reclamar también un marco equiparable.

Es importante destacar que Palestina ha renunciado al derecho de voto en la Asamblea General y a presentar la candidatura de Palestina para los organismos de la ONU, dos prerrogativas que solo los estados miembros tienen.

Sin embargo, la adopción del proyecto de resolución sería una inversión para preservar la tan buscada solución de dos Estados.

Este respaldo de la ONU a la candidatura de Palestina llega en un momento en que varios países caribeños, como Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago, han reconocido oficialmente en los últimos días el Estado de Palestina.

A pesar de los desafíos, el respaldo de la ONU a la candidatura de Palestina es un paso significativo hacia el reconocimiento de Palestina como Estado. Continuaremos siguiendo de cerca este desarrollo histórico.
 
 

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.