
Defensora del Niño: “En épocas de crisis económicas se multiplican los chicos en las calles”
Natalia Stornini indicó que hay un incremento de infancias en situación de calle en la capital neuquina. Reiteró la importancia de involucrarse como sociedad y el número del Ministerio de Gobierno para abordar estas situaciones
ACTUALIDAD09/05/2024
Neuquén Noticias
Natalia Stornini indicó que hay un incremento de infancias en situación de calle en la capital neuquina. Reiteró la importancia de involucrarse como sociedad y el número del Ministerio de Gobierno para abordar estas situaciones. Con la llegada de la crisis económica, el incremento en los precios de los alimentos
Con la llegada de la crisis económica, el incremento en los precios de los alimentos, el aumento de las tarifas de servicios, la inflación en alza, generó que muchas personas pierdan sus puestos de trabajo, sus viviendas y por ende su estabilidad. La unión de todos esos factores hoy se reflejan en el incremento de las personas en situación de calle y en un nivel mayor de vulnerabilidad, familias enteras con niños que viven en las calles neuquinas.
La Defensora del Niño, Natalia Stornini en diálogo con Radio 7 explicó: “Es habitual cuando vienen épocas de crisis económicas estas situaciones se multiplican y después vuelven a acomodarse. En la ciudad de Neuquén no era habitual ver la cantidad de gente en la calle, por eso es importante el compromiso de la comunidad, porque hay equipos del Ministerio de Gobierno que deben ocuparse de esta problemática”.
El Estado tiene intervención con las personas en situación de calle a través de la ley 2303. Hace 3 años se incorporó el número 08003330944 para que la comunidad identifique situaciones de vulnerabilidad y sea asistido por el Gobierno Provincial. El número tiene el servicio 24 horas.
“La protección de niños y adolescentes es la desjudicialización de la pobreza, esto significa que la situación tiene que ser abordada desde el Estado para brindar apoyo y para garantizar los derechos vulnerados, como puede ser privados de un techo, seguramente se encuentra afectado el derecho a la salud, a la educación” explicó Stornini.
El abordaje de las personas en situación de calle lo hace el Ministerio de Gobierno, en forma integral a través de los equipos interdisciplinarios integrados por psicólogos, trabajadores sociales, técnicos y abogados. A partir del llamado, las patrullas del Ministerio de Gobierno recorren las zonas para asistir a la o las personas en situación de calle.
“Si un niño no va a la escuela, es una alerta que está pasando en esa familia. Un niño que no va al control de salud cuando es muy pequeño también, si vas en el auto y te están limpiando el vidrio, por eso es importante el compromiso de toda la comunidad y no sólo de los organismos que trabajan con la niñez. El sistema de corresponsabilidad habilita que todos podamos involucrarnos” indicó Stornini.
Natalia Stornini indicó que la Defensoría del niño trabaja con el órgano de aplicación de la ley 2302 y desde el comienzo de la gestión se han realizado reuniones para optimizar la utilización de los recursos, mejorar las intervenciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y promover la desjudicialización de la pobreza.
“Los niños viven en una familia atravesada por la crisis económica, entonces son muchos factores. Recorremos la ciudad y vemos negocios cerrados, esos son los indicadores de cómo está la situación actual. Por eso es importante involucrarse y llamar al 08003330944”concluyó la Defensora del Niño.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales




