Banner pauta (1100 x 100 px)

Decenas de muertos en Rafah y en el norte de Gaza por ataques israelíes

Al menos 60 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza, tras una noche de bombardeos tanto en la localidad de Rafah como en el norte de Gaza, con una ofensiva terrestre en el barrio de Zeitun. En Rafah malviven hacinados más de 600.000 niños, según un informe de UNICEF en el que advirtió que son “altamente vulnerables y están al borde de la supervivencia”.

INTERNACIONALES09/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
26abba50-c0da-4efe-a6a9-70ae764834a5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En Rafah, donde tropas israelíes iniciaron una ofensiva el pasado martes, al menos ocho personas murieron, entre ellas tres niños, en el bombardeo de una vivienda al oeste de la ciudad.

Aviones israelíes atacaron de nuevo los alrededores del cruce fronterizo de Rafah, que continúa cerrado, disparando proyectiles hacia los barrios orientales de Al Shuweika y Al Jeneina.

Mientras, la fuerza naval también hizo uso de ametralladoras contra la parte occidental de la ciudad.

783631-b3e57085c32d04b174dcf9eb8a89f31a6d636808_0

Unos 80.000 gazatíes han huido de Rafah, según UNRWA

Desde que el pasado 6 de mayo el Ejército israelí ordenase a la población gazatí del este de Rafah desplazarse al norte, unas 80.000 personas ya han huido del que era su único refugio, según la estimación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

“El costo para estas familias es insoportable. Ningún lugar es seguro”, denunció este organismo, que reiteró la necesidad de un alto al fuego.

Según testimonios a EFE, para muchos de los gazatíes obligados a evacuar Rafah es su tercer o cuatro desplazamiento forzoso en estos siete meses de guerra.

gaza-kJdB-U170919000250GTH-1248x770@RC

“Rafah es una ciudad de niños”, aseguró el martes el portavoz de UNICEF James Elder en rueda de prensa a los medios en Ginebra.

61c06c00-ca6b-11ee-8a3d-00163e02c055

En Rafah malviven hacinados más de 600.000 niños, según un informe de UNICEF en el que advirtió que son “altamente vulnerables y están al borde de la supervivencia”.

AP23328575058815

Tropas israelíes en el norte de Gaza

En el norte de Gaza, en el barrio de Zeitun, al menos diez viviendas fueron bombardeadas cerca de la mezquita de Hasan Al Banna y de la Universidad de Gaza, lo que, según la agencia palestina Wafa, provocó el desplazamiento de miles de personas que se refugiaban en escuelas.

“Decenas de personas murieron como resultado de los bombardeos sobre viviendas en el barrio de Zeitun, al este de la ciudad de Gaza”, informaron hoy fuentes médicas citadas por esta agencia.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó hoy haber bombardeado unos 25 objetivos en Zeitun, incluidos estructuras militares, túneles, puestos de observación y de francotiradores.

Además, según un comunicado castrense, tropas terrestres siguen presentes en esta zona del norte, de la que salieron en febrero y donde ahora sospechan que podrían haberse reagrupado las fuerzas islamistas. 

efe.com

Te puede interesar
Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.