Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
En el marco de la conferencia anual que organiza Unesco, el día mundial de la libertad de prensa, cuya sede este año es Santiago de Chile, el lonko neuquino de la Zonal Pewenxe, Daniel Salazar, expuso como parte del panel: Trasladar las voces indígenas al centro: el reto de la producción en la propia lengua
ACTUALIDAD03/05/2024Neuquén NoticiasEn el día de hoy, en el marco de la conferencia anual que organiza Unesco, el día mundial de la libertad de prensa, cuya sede este año es Santiago de Chile, el lonko neuquino de la Zonal Pewenxe, Daniel Salazar, expuso como parte del panel: Trasladar las voces indígenas al centro: el reto de la producción en la propia lengua”, la experiencia de comunicación intercultural que se desarrolla en Aluminé. Asimismo, participaron el Intendente, Diego Victoria y el actual diputado provincial Gabriel Álamo.
La destacada participación de Aluminé en este evento se centró en exponer la experiencia local del Centro Intercultural de Producción Transmedia “Aukin Gwaltuwe Ruca”. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Consejo Zonal Pewence, provincia, la Municipalidad de Aluminé y la Defensoría del Público de la Nación, fue presentado por Daniel Salazar, portavoz designado por la UNESCO, junto al equipo de Defensoría del Público de la Nación, el intendente Diego Victoria, el diputado provincial Gabriel Álamo y coordinadores del proyecto de Aluminé y Neuquén.
Este reconocimiento internacional consolida la posición del centro como un modelo ejemplar en la promoción de la comunicación intercultural y la amplificación de las voces históricamente silenciadas. La participación en la conferencia permitirá compartir experiencias y resaltar el compromiso de Argentina y de Neuquén en particular, con la promoción de la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos.
El proyecto del Centro Intercultural de Producción Transmedia es el resultado de un trabajo articulado entre diferentes áreas y organismos de gobierno, tanto a nivel nacional como provincial y municipal, junto a las comunidades locales. Este espacio se dedica a la comunicación como derecho humano y busca poner la voz y la mirada de las comunidades mapuches de la zona en diferentes producciones y narrativas transmediales.
El vínculo surge como parte del trabajo sostenido de la Defensoría del Público de la Nación con la sede de UNESCO en Montevideo y que permitió, en diciembre de 2023, la visita a Aluminé de Rosa María González, consejera de UNESCO para Latinoamérica y el Caribe, Miriam Lewin, defensora del Público de la Nación de Servicios de Comunicación Audiovisual, Sebastián Novomisky, jefe de Departamento de Capacitación y Promoción de la Defensoría de Servicios de Comunicación Audiovisual y Jordi Aguiar Burgos, coordinador provincial del Centro de Producción Transmedial Intercultural.
Este encuentro se realizó en el contexto del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar y concientizar sobre la preservación, revitalización y promoción de las lenguas indígenas. "Desde UNESCO promovemos la libertad de expresión y el acceso a la formación. Por ello es muy importante encontrar nuevas herramientas que trasciendan los medios tradicionales e involucren a las próximas generaciones", sostuvo González.
"Esta experiencia merece replicarse en el país para promover la convivencia pacífica y desde el entendimiento cultural con las comunidades, que en algunas oportunidades han sido muy tensas y han llegado hasta el derramamiento de sangre", añadió Lewin.
Por su parte, Novomisky destacó el funcionamiento del Centro de Producción de Aluminé como herramienta para "empezar a transformar esos espacios de producción comunicacional -como fueron las radios entre otros medios- en modelos de convivencia y de recuperación de las lenguas propias".
En ese mismo sentido, Jordi Aguiar, coordinador del proyecto en la provincia, expresó “la importancia de proyectar a nivel internacional, el modelo de interculturalidad que se construye en Aluminé, donde la comunicación con enfoque de derechos humanos, tiene un valor central.”
SOBRE EL CENTRO INTERCULTURAL DE PRODUCCIÓN TRANSMEDIA
A través de un convenio firmado en 2023 entre la Municipalidad de Aluminé, el Consejo Zonal Pewence, el gobierno provincial y la Defensoría del Público de la Nación, se proyectó el primer Centro Intercultural de Producción Transmedia “Aukin Gwaltuwe Ruca”. Este acuerdo marca un hito significativo en el compromiso de los gobiernos y diversas organizaciones con la promoción de la diversidad cultural y los derechos humanos en la región.
El convenio contempló la creación y equipamiento de una dependencia en el edificio de Comanejo, administrado por el Consejo Zonal Pewence, para funcionar como un espacio de producción de contenidos transmedia y radio, así como un sistema de capacitación en diferentes áreas de comunicación de comunicación para la producción también en mapuzungun.
Es una iniciativa innovadora y visionaria en el ámbito de la comunicación comunitaria. Desde su creación, este centro se ha comprometido con la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la participación ciudadana en los medios de comunicación. Su enfoque colaborativo y participativo constituye una ruptura con los modelos tradicionales de comunicación, alentando la producción de contenidos que reflejen la riqueza cultural y la pluralidad de la región, promoviendo la participación activa de las comunidades y fortaleciendo la democratización de la información.
Además, ha desempeñado un papel crucial en la preservación y promoción de las lenguas originarias, amplificando las voces de las comunidades mapuches y contribuyendo así a la diversidad lingüística y cultural de la región. Pensando el espacio como un núcleo de producción que va a abastecer las radios de los pueblos que ya existen en la zona, pero que también tienen la idea de trascender en una comunicación transmedia que puede ir más allá, no solamente de comunicación de las comunidades con la población circundante, si no que va a poder hacer productos y producciones que rompan barreras, que trasciendan fronteras, y que muestren su cosmovisión mucho más allá de los límites geográficos en los cuales esas comunidades están insertas
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.