Parlasur: Alfredo Olmedo destituido, Fabiana Martín asume la presidencia

En medio de controversias y acusaciones de abuso de poder, Alfredo Olmedo es destituido como presidente del Parlasur. Fabiana Martín, la primera mujer en ocupar este cargo, asume la presidencia con la esperanza de restaurar la confianza y mejorar las relaciones internacionales del país.

INTERNACIONALES30/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Olmedo Lemoine
Alfredo Olmedo destituído del Parlasur

En un contexto de controversia, Alfredo Olmedo, de ideología ultraderechista, fue destituido de su posición como presidente pro témpore del Parlasur, acusado de cometer serias faltas institucionales. Fabiana Martín, quien será la primera mujer en presidir este organismo del Mercosur, asumirá su lugar.

Martín es miembro del partido Unión Celeste y Blanco y está vinculada con el bloque de la Legislatura bonaerense Unión, Renovación y Fe. Fue elegida como parte del frente de La Libertad Avanza, aunque su grupo se distanció de LLA debido a la cercanía de Javier Milei y Mauricio Macri.

En una sesión extraordinaria promovida por Argentina, Brasil y Uruguay, los parlamentarios nombraron a Fabiana Martín como vicepresidenta de la delegación argentina y presidenta del Parlasur para el año 2024, con 50 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones.

Olmedo había sido elegido vicepresidente de la delegación argentina -y presidente del Parlasur, ya que este año el cargo corresponde a Argentina- en diciembre pasado, después de un amplio acuerdo político que decidió respaldar su nominación debido al compromiso previo de garantizar el pluralismo interno y la presencia de todos los partidos en las comisiones parlamentarias.

Sin embargo, pronto surgieron críticas debido a la forma en que Olmedo ejercía su función al frente del Parlasur. En marzo, por ejemplo, Olmedo abusó de sus poderes excluyendo arbitrariamente a parlamentarios de comisiones. Además, en la sesión ordinaria de ese mes, impuso la presencia de personal de seguridad en las entradas al recinto, generando fuertes tensiones e incluso situaciones de contacto físico inapropiado con parlamentarios de Brasil y Paraguay, quienes lo denunciaron públicamente durante la sesión.

Otro abuso que cometió durante su presidencia fue retirar los micrófonos de los atriles de los parlamentarios, impidiendo que pudieran expresarse libremente, una condición esencial en cualquier institución representativa.

Las constantes irregularidades le valieron un rechazo generalizado. Ya en marzo, con la firma de 31 parlamentarios de Argentina, se había solicitado el reemplazo de Olmedo en el cargo debido a la pérdida total de confianza en su gestión.

Finalmente, el cambio se confirmó este lunes. Con este cambio de liderazgo, la delegación argentina, compuesta por parlamentarios de Unión por la Patria, UCR, Cambiemos y La Libertad Avanza, espera poner fin a las tensiones y conflictos para poder centrarse urgentemente en un trabajo parlamentario que mejore los estándares de las relaciones internacionales del país, función para la que han sido elegidos por el pueblo argentino.

El Parlasur es un parlamento regional con funciones deliberativas y consultivas, en el marco del Mercosur. Está compuesto por delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y Bolivia está próxima a unirse.

 Fuente: Página 12

Te puede interesar
image1170x530cropped (4)

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES30/06/2025

El subsecretario general para Oriente Medio expresa en el Consejo de Seguridad su preocupación por las operaciones militares israelíes en Gaza que hacen “inhabitables” amplias zonas de la Franja, y rechaza el desplazamiento forzoso de la población palestina de cualquier parte del Territorio Palestino Ocupado

Beyond-Machine

EE UU. bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/06/2025

Según reporto la agencia Reuters, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump confirmó la operación a través de su cuenta en Truth Social, calificándola como "muy exitosa" y afirmando que todos los aviones regresaron "sanos y salvos"

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.