
La Ley Bases, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, vuelve al recinto de la Cámara de Diputados para su debate
Tras un mes de negociaciones con los bloques “dialoguistas”, se logró un consenso mayoritario y se plasmó en un dictamen de mayoría
ACTUALIDAD29/04/2024
Neuquén Noticias
Aunque la versión final no satisfizo a todos, se espera que la votación en general cuente con al menos 135 votos a favor. El proyecto consta de 240 artículos y 162 páginas, y será desmenuzado durante al menos dos jornadas de debate a partir del lunes al mediodía. La negociación con los “dialoguistas” implicó sacrificios, como la eliminación del artículo sobre desregulación económica y la reducción de la lista de empresas sujetas a privatización. A pesar de los desafíos, el oficialismo deberá maniobrar con astucia y pericia para asegurar su aprobación.
Además, uno de los puntos más controvertidos es la reforma laboral, que, aunque estuvo en duda hasta último momento, finalmente se incluyó en el proyecto.

En cuanto a la reforma laboral, la UCR propuso una versión ambiciosa que buscaba eliminar las cuotas solidarias para los no afiliados a los sindicatos. Sin embargo, el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, amenazó con retirar su apoyo a la Ley Bases si no se dejaba de lado ese artículo relacionado con la “modernización laboral”. Finalmente, se llegó a una versión más reducida de la reforma, que se centra principalmente en la derogación de multas por no registración, la ampliación del período de prueba y la implementación de un fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones.

Por otro lado, hay incertidumbre en torno a la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. El Gobierno pretende establecer un mínimo no imponible de 1.800.000 pesos para trabajadores solteros y 2.200.000 pesos para casados con hijos. Sin embargo, la fuerza política de Elisa Carrió ha afirmado que no votará a favor de la delegación de facultades.
El radicalismo también está dividido en relación con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) propuesto en la Ley Bases. Algunos diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal no están convencidos de los beneficios de este régimen y podrían votar en contra o proponer cambios para favorecer a inversiones menores a los 200 millones de dólares, que es el umbral establecido por el Poder Ejecutivo para acceder a los beneficios.
Por último, se destaca el blindaje a Vaca Muerta y la creación de la Zona Fría. Gracias al trabajo conjunto de diputados nacionales de Neuquén, se logró mantener la Zona Fría y su correspondiente fondo en el artículo 5 del dictamen final. Esta medida beneficiará a la Patagonia y fue posible gracias a la colaboración entre diferentes fuerzas políticas.



Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.



