INVIERNO 1100x100

La Ley Bases, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, vuelve al recinto de la Cámara de Diputados para su debate

Tras un mes de negociaciones con los bloques “dialoguistas”, se logró un consenso mayoritario y se plasmó en un dictamen de mayoría

ACTUALIDAD29/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Diputados.1
Cámara de Diputados - Ley Bases

Aunque la versión final no satisfizo a todos, se espera que la votación en general cuente con al menos 135 votos a favor. El proyecto consta de 240 artículos y 162 páginas, y será desmenuzado durante al menos dos jornadas de debate a partir del lunes al mediodía. La negociación con los “dialoguistas” implicó sacrificios, como la eliminación del artículo sobre desregulación económica y la reducción de la lista de empresas sujetas a privatización. A pesar de los desafíos, el oficialismo deberá maniobrar con astucia y pericia para asegurar su aprobación.

Además, uno de los puntos más controvertidos es la reforma laboral, que, aunque estuvo en duda hasta último momento, finalmente se incluyó en el proyecto.

Plenario diputados

En cuanto a la reforma laboral, la UCR propuso una versión ambiciosa que buscaba eliminar las cuotas solidarias para los no afiliados a los sindicatos. Sin embargo, el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, amenazó con retirar su apoyo a la Ley Bases si no se dejaba de lado ese artículo relacionado con la “modernización laboral”. Finalmente, se llegó a una versión más reducida de la reforma, que se centra principalmente en la derogación de multas por no registración, la ampliación del período de prueba y la implementación de un fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones.

Miguel Angel Pichetto

Por otro lado, hay incertidumbre en torno a la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. El Gobierno pretende establecer un mínimo no imponible de 1.800.000 pesos para trabajadores solteros y 2.200.000 pesos para casados con hijos. Sin embargo, la fuerza política de Elisa Carrió ha afirmado que no votará a favor de la delegación de facultades.

El radicalismo también está dividido en relación con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) propuesto en la Ley Bases. Algunos diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal no están convencidos de los beneficios de este régimen y podrían votar en contra o proponer cambios para favorecer a inversiones menores a los 200 millones de dólares, que es el umbral establecido por el Poder Ejecutivo para acceder a los beneficios.

Por último, se destaca el blindaje a Vaca Muerta y la creación de la Zona Fría. Gracias al trabajo conjunto de diputados nacionales de Neuquén, se logró mantener la Zona Fría y su correspondiente fondo en el artículo 5 del dictamen final. Esta medida beneficiará a la Patagonia y fue posible gracias a la colaboración entre diferentes fuerzas políticas.

agustin-domingo-osvaldo-llancafilo-pablo-cervi

Te puede interesar
0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.