Estatales acordaron otro pago extra de 15 mil pesos en febrero

Así lo confirmaron hoy dirigentes de ATE y UPCN con autoridades del Gobierno. Son para paliar la falta de aumento salarial. 

REGIONALES29/01/2021
acuerdo-trabajadores-estatales

Los trabajadores estatales cobrarán el febrero próximo un segundo pago extra de 15 mil pesos, según lo acordado este viernes entre la dirigencia de los gremios ATE y UPCN con funcionarios del Gobierno provincial. El pago es resarcimiento por la falta de aumento salarial durante la crisis económica del 2020, tras la pandemia del coronavirus.

El pago extra de 15 mil pesos alcanzará a todos los trabajadores estatales de los distintos sectores del gobierno provincial y aún no tiene fecha de cobro.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, explicó a LM Neuquén que el pago para el sector de auxiliares de servicio llegará en concepto de indumentaria y aclaró además que se consiguió para el sector una “adenda al convenio colectivo de trabajo en la que se estableció que el trabajador aspirante que resulte designado para realizar el reemplazo, cumplirá servicios efectivos mientras dure la causa que originó el reemplazo”.

Esto revierte un antiguo mecanismo por el cual los trabajadores que realizaban reemplazos temporarios, quedaban desafectados de su función en el mes de diciembre de cada año, aunque el titular del cargo no se haya reintegrado a su función, lo que generaba incertidumbres innecesarias en quienes realizan reemplazos”, explicó el sindicalista.

En la reunión que se realizó esta mañana estuvieron representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE) y del Ministerio de Hacienda.

Además, Quintriqueo planteó la necesidad de ponerle fecha a la próxima reunión para coordinar un aumento salarial para todos los trabajadores estatales quienes no tuvieron incrementos durante el 2020.

Estos pagos extraordinarios no alcanzan a los trabajadores pasivos y necesitamos que también les llegue a ellos”, afirmó el dirigente.

En enero pasado los estatales ya recibieron otro pago excepcional de 15 mil pesos. En esa oportunidad lo cobraron el 19 de enero.

Tanto el pago de enero como el que recibirán en febrero es no remunerativo y llega para compensar los adicionales que los trabajadores dejaron de percibir durante la pandemia.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.