
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Será desde el mes de mayo, el anuncio lo hizo en la entrega de 224 lotes junto con el intendente Mariano Gaido
REGIONALES27/04/2024El gobernador Rolando Figueroa acompañó esta mañana al intendente Mariano Gaido en la entrega de 224 nuevos lotes con servicios en el distrito 3 de la meseta neuquina. “Con Mariano vamos a trabajar mucho este tema, lo vamos a trabajar juntos. Es una gran inversión la que ha realizado”, señaló, y adelantó que, para acompañar esa tarea, en mayo se habilitará una línea de créditos hipotecarios a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN) para que quienes recibieron sus terrenos puedan construir sus casas.
“Es muy importante el apoyo del Banco provincial –señaló-. Las empresas públicas, el banco, Gas y Petróleo, el EPEN, el EPAS, tienen que estar mucho más cerca de la gente. HIDENESA también. Y ese es el rumbo que le estamos dando desde el gobierno de la provincia del Neuquén”.
El gobernador participó del acto junto al intendente Gaido.
Se trata del cuarto barrio que entrega el municipio con servicios de luz, agua, gas y cloacas, y cordones cuneta e iluminación LED. De manera paralela, la municipalidad está desarrollando dos barrios más, uno en el distrito 6, donde se están desarrollando 450 lotes, y otro cercano al barrio Z 1, de 400 lotes que serán entregados también este año.
Tras la toma de posesión de los lotes por parte de los vecinos, Figueroa elogió esta iniciativa del intendente Gaido. “Mariano lo que está haciendo con esta inauguración es defender la Neuquinidad, que es invertir los fondos del Estado en beneficio de la gente”, aseguró.
Provincia y municipio trabajarán juntos para que más familias neuquinas logren construir su casa.
Felicitó al equipo municipal de Neuquén y aseguró que la iniciativa se replicará en otros lugares de la provincia, más allá de la situación económica general del país. “Tenemos que asumir estos desafíos de seguir adelante. Neuquén está creciendo en algunos lugares de la provincia en estos últimos años más de cuatro veces lo que creció el país en número de habitantes. La capital neuquina está creciendo en más de tres veces lo que creció el país en estos últimos años. La gente viene a Neuquén a ganarse la oportunidad de poder progresar con su familia, y para poder progresar con su familia si hay algo que es indispensable es el hogar”, aseguró.
“Ojalá que puedan arraigarse aún más en estos lugares que son, por supuesto, en un principio hostiles, pero rápidamente vemos cómo una casa contribuye al crecimiento de la otra y así se puede armar un gran barrio”, finalizó.
A su turno el intendente destacó que el nuevo barrio y los demás desarrollos que la comuna está ejecutando fueron posibles gracias al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat y al superávit de las cuentas municipales. “Una herramienta que creamos cuando llegamos a la gestión, que tiene solamente tres años y medio de caminar. Y estamos entregando el cuarto barrio, son más de 3.000 lotes con servicios”, detalló.
Indicó que los adjudicatarios pertenecen diferentes entidades y organizaciones como el Ejército Argentino, la Policía de la Provincia, la subsecretaría de Salud, la Policía Federal, y de las cooperativas El Grano, La Roca y 14 de Octubre, entre otras. “Tienen la oportunidad de vivir su vida, de tener su futuro, de encontrarse que es posible en nuestra tierra tener una oportunidad”, aseveró, y destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para seguir avanzando en nuevos proyectos de desarrollo urbano en la ciudad.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas