
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El titular del gremio aseguró que se trata de una campaña de desprestigio contra la obra social y que no se les da respuesta a los trabajadores que están sin cobertura
REGIONALES26/04/2024En las últimas horas, se denunció la baja masiva de afiliados del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), en toda la provincia. El secretario general de ATE y la CTA de Neuquén, Carlos Quintriqueo, aseguró que se trata de una campaña de desprestigio contra los trabajadores del Estado, para que estos se vayan a prepagas.
Las primeras quejas fueron recibidas desde primera hora del miércoles, cuando empleados estatales se contactaron con el gremio para alertar que habían sido dados de bajas en ISSN y que no podían acceder a ninguna prestación médica. Asimismo, indicaron que habían intentado contactarse directamente al Instituto, pero que nadie los había atendido.
"Cuando nos alertaron de lo que estaba pasando fuimos a chequear la información y nos dimos cuenta de que eran compañeros con muchos años de antigüedad, que de buenas a primeras el ISSN los había bajado como afiliados sin ningún aviso o algo", dijo el gremialista en declaraciones radiales.
Carlos Quintrique se mostró preocupado por el futuro de ISSN.
No obstante, cuando los afectados fueron a realizar el reclamo en la página oficial de la obra social, les indicaban que se acercaran con su último recibo de sueldo a la delegación más cercana o a la sede central entre el horario de 7 a 13:30, franja horaria en que los mismos empleados se encuentran en sus puestos de trabajo. "Nos parece, un despropósito la actitud de la gente del ISSN porque si es un error de ellos deberían subsanarlo y no el trabajador andar justificando que es afiliado a nuestra obra social, más teniendo en cuenta que son compañeros de 20 años, 25 años de antigüedad dentro del Estado", observó Quintriqueo.
Durante la jornada del miércoles detectaron "un sinnúmero de compañeros y compañeras que hoy están sin cobertura producto de algún artilugio de quien conduce la obra social, tanto el administrador como el secretario general de bajarlos".
"A todos los compañeros y compañeras que dieron de baja les realizaron la retención de los aportes, se le descontó y hoy no tiene acceso a ningún tipo de servicio. Cuando van a hacerse una consulta o una prestación, se encuentran con que no figuran como afiliados a la obra social", aseguró.
El temor de los trabajadores del Estado por el futuro de ISSN
Quintriqueo, señaló: "Lo que vemos por parte del administrador del secretario general de ISSN es que tienen una política de vaciamiento de la obra social, están buscando que el afiliado despotrique sobre el ISSN y terminemos siendo como IPROS en Río Negro. Buscan que terminemos en una prepaga, que tal vez, alguno de ellos tenga la intensión de que esto se convierta en una prepaga".
Además, observo que "hay un lineamiento nacional de arrebatar las obras sociales, de arrebatar las cajas de jubilaciones y terminar haciendo negocios. Me parece que va en esa línea porque si no no tiene explicación". "La preocupación que tenemos es que hoy todo este desprestigio que están creando sobre nuestra obra social, no va a ser que están tramando llevársela hacia el camino de la prepaga. Vemos un panorama complicado para adelante", analizó.
LM
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.