Gutiérrez anunció que en octubre se finalizará el tramo Senillosa – Arroyito de la ruta 22

El gobernador recordó que se gestiona con autoridades nacionales la extensión de la multitrocha hasta Cutral Co-Plaza Huincul. Para enero del año entrante se espera la finalización de la rotonda de Arroyito.

REGIONALES29/01/2021
g
Omar Gutiérrez y Patricia Fernández

El gobernador Omar Gutiérrez y la intendenta de Senillosa, Patricia Fernández recorrieron dos puentes y los avances de la ampliación de la ruta Senillosa- Arroyito que estará terminada para octubre de este año. Así lo confirmó el gobernador esta tarde que viajó a supervisar los trabajos que permitirán unir todo el nodo vial de la ruta 22.

Gutiérrez destacó el impacto de conectividad turística y productiva de las inversiones en las rutas de la provincia.

Estamos a cinco, seis meses de poder construir, inaugurar y habilitar todo el nodo logístico de conectividad vial del puente carretero Neuquén – Cipolletti, pasando por Plottier, Senillosa, que se vincula con la nueva Ruta 22, la ex Autovía Norte, que permite un tránsito tranquilo, seguro y ágil. Es una obra que forma parte del Plan Quinquenal, que permite diversificar la matriz económica, generando progreso, desarrollo social, con justicia social y equidad”, enfatizó el gobernador.

Adelantó que “para el mes de enero, febrero del año entrante va a estar finalizada también, la rotonda de circunvalación de Arroyito” a la que refirió como “una obra fundamental”.

Por otra parte, reconoció que realiza gestiones con Nación para que una vez finalizada la rotonda de Arroyito, poder extender la multitrocha hasta la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul.

Gutiérrez recordó también que las inversiones en rutas se relacionan con otras obras importantes que lleva adelante la Provincia y ejemplificó los trabajos para concretar la ruta 67 y los trabajos sobre los 8,5 km desde la tercera rotonda de Centenario hasta la intersección con la ruta 51. “Una obra importante que permitirá la circulación ágil y segura del corredor hidrocarburífero”, señaló.

Queríamos recorrer esta obra, ver el avance que tiene, agradecer a Vialidad Nacional, a la empresa que tiene a su cargo esta obra, a los trabajadores y a la intendenta Patricia Fernández que todos los días monitorea y sigue la evolución de esta ruta”, completó el mandatario.

Por su parte, Fernández destacó la finalización reciente de otro tramo de la multitrocha con ampliación de calzada que incluyó un puente sobre El Carancho.

NI

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.