
El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
El Correo Oficial ya realizó una presentación judicial ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia. Por medio de un e-mail falso, solicitan el pago de un canon para proceder con la liberación de un envío proveniente del exterior.
NACIONALES25/04/2024El Correo Oficial de la República Argentina S.A. informa que en las últimas horas se detectó un nuevo correo electrónico falso en circulación, en el que, haciéndose pasar por esta institución, exigen a los usuarios el pago de un canon para “proceder con la liberación” de su “envío procedente del exterior”, como consecuencia de una “diferencia en el valor del producto declarado”.
Ante este episodio, el Correo Oficial considera sustancial aclarar que bajo ninguna circunstancia solicitará una transferencia monetaria de estas características, y que su único medio habilitado para la gestión de envíos internacionales es https://epago.correoargentino.com.ar/#/login
Para detener la circulación de estos mensajes apócrifos y que se investigue a los responsables detrás de esta estafa virtual, Correo Argentino realizó una presentación judicial ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, en la que se solicitó el bloqueo de la dirección de correo electrónico y se denunció a los titulares de la cuenta bancaria consignada en el e-mail.
Esta modalidad se reitera en diversos correos electrónicos, generalmente titulados como “Información sobre su envío”, que informan que “su envío procedente del exterior se encuentra disponible en nuestro centro de distribución logístico para su entrega” y solicitan a los usuarios una transferencia inmediata por un monto que suele oscilar entre los $7.000 y los $20.000 para proceder a la liberación del envío, e indican que en caso contrario el pedido será devuelto al país de origen en un lapso de 72 hs.
Esta modalidad de estafa, denominada phishing, es cada vez más habitual y se destaca por ser un delito tecnológico que no tiene un límite geográfico. El phishing consiste en el envío de correos electrónicos o mensajes instantáneos de parte de un estafador, que valiéndose de diferentes técnicas se hace pasar por una empresa o persona de confianza mediante una supuesta comunicación oficial.
Paso a paso para recibir un envío desde el exterior a través de Correo Argentino:
• Registrate en el Portal de Envíos Internacionales de Correo Argentino.
• Hacé un “Aviso de Compra”.
• Recibí la notificación cuando tu envío llega al país.
• Completá la gestión de declaración de contenido y pago.
• Recibí el paquete en tu domicilio o retiralo por una sucursal, según corresponda.
Recomendaciones útiles frente a las estafas virtuales:
• Nunca ingreses a un link enviado por un remitente desconocido.
• En caso de tener la más mínima sospecha sobre la autenticidad de la comunicación, contactá a la empresa por medio de las vías oficiales.
• No aportes datos sensibles o información valiosa en forma telefónica o digital.
• En caso de ser víctima de este tipo de estafa, hacé la denuncia formal ante la dependencia policial más cercana a tu domicilio.
• Para más información sobre delitos informáticos, ingresá a https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/direccion-nacio...
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino
El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.