
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén comenzó a trabajar en la sincronización de los semáforos a lo largo de toda la Avenida Mosconi -ex ruta 22-. Intervendrá sobre los 14 kilómetros que se extienden entre el límite con Plottier y el puente carretero en cuatro etapas
REGIONALES23/04/2024
Neuquén Noticias
Las tareas comenzaron hace una semana, y ya están coordinados los siete cruces que se extienden entre Leguizamón y Bahía Blanca, y en poco tiempo se ampliará hasta Gatica al oeste, y hasta Linares al este. En total se abordarán los 42 sistemas semafóricos de toda la Avenida.
“Estamos haciendo el cambio de controladores, y empezamos por una etapa que era bastante crítica sobre todo en las horas pico, donde se nos hacía complicado circular”, resumió Walter Honorio, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público.
Para concretar este objetivo, el municipio neuquino está haciendo una fuerte inversión en la compra de tecnología. “Los controladores de la ex ruta 22 tienen 25 años, y era necesario que sean iguales a los que tenemos en el resto de la ciudad para lograr un sincronismo importante y que nos permita una circulación fluida”, explicó el funcionario y contó que para el sector ya intervenido se hizo una inversión de 80 millones de pesos.
Agregó que a esto se complementa con trabajos de pintura en ochavas, sendas peatonales, líneas de detención vehicular: “Se está trabajando también en la pintura de los de las columnas de semáforos por el tema de la contaminación visual como lo hemos hecho en toda la ciudad”, explicó Honorio y agregó que con esta inversión se está dando “una valorización a lo que es esta avenida que para nosotros es vital porque se usa masivamente”.

Se suma a esto las tareas de las subsecretarías de Limpieza Urbana; y de Espacios Verdes con la limpieza de los guardarrail y de banquinas, junto a un operativo de poda que mejora la visualización de la señalización vial vertical.
Por otro lado, Néstor Mardones director general de Semaforización dijo que se quitarán los pulsadores de los cruces peatonales, “seguirán funcionando como semáforos peatonales, pero estarán coordinados con el resto, esto les dará más tiempo de cruce -se amplía en 10 segundos- y contribuirá a la sincronización general”.

El proyecto incluye la colocación de semáforos sonoros para personas con discapacidad visual, y decrementadores -que detallan el tiempo del rojo o el verde en cada semáforo- con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a los peatones y ciclistas que crucen por la Avenida.
Por último Honorio recordó que en la capital neuquina hay 280 intersecciones semaforizadas en toda la ciudad, de los cuales 250 tienen la tecnología que se está instalando sobre Mosconi, “lograr la unificación de esta tecnología en la totalidad del sistema nos permitirá un sincronismo entre los semáforos y mayor operatividad en el mantenimiento reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad vial”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.