
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
La Municipalidad de Neuquén comenzó a trabajar en la sincronización de los semáforos a lo largo de toda la Avenida Mosconi -ex ruta 22-. Intervendrá sobre los 14 kilómetros que se extienden entre el límite con Plottier y el puente carretero en cuatro etapas
REGIONALES23/04/2024
Neuquén Noticias
Las tareas comenzaron hace una semana, y ya están coordinados los siete cruces que se extienden entre Leguizamón y Bahía Blanca, y en poco tiempo se ampliará hasta Gatica al oeste, y hasta Linares al este. En total se abordarán los 42 sistemas semafóricos de toda la Avenida.
“Estamos haciendo el cambio de controladores, y empezamos por una etapa que era bastante crítica sobre todo en las horas pico, donde se nos hacía complicado circular”, resumió Walter Honorio, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público.
Para concretar este objetivo, el municipio neuquino está haciendo una fuerte inversión en la compra de tecnología. “Los controladores de la ex ruta 22 tienen 25 años, y era necesario que sean iguales a los que tenemos en el resto de la ciudad para lograr un sincronismo importante y que nos permita una circulación fluida”, explicó el funcionario y contó que para el sector ya intervenido se hizo una inversión de 80 millones de pesos.
Agregó que a esto se complementa con trabajos de pintura en ochavas, sendas peatonales, líneas de detención vehicular: “Se está trabajando también en la pintura de los de las columnas de semáforos por el tema de la contaminación visual como lo hemos hecho en toda la ciudad”, explicó Honorio y agregó que con esta inversión se está dando “una valorización a lo que es esta avenida que para nosotros es vital porque se usa masivamente”.

Se suma a esto las tareas de las subsecretarías de Limpieza Urbana; y de Espacios Verdes con la limpieza de los guardarrail y de banquinas, junto a un operativo de poda que mejora la visualización de la señalización vial vertical.
Por otro lado, Néstor Mardones director general de Semaforización dijo que se quitarán los pulsadores de los cruces peatonales, “seguirán funcionando como semáforos peatonales, pero estarán coordinados con el resto, esto les dará más tiempo de cruce -se amplía en 10 segundos- y contribuirá a la sincronización general”.

El proyecto incluye la colocación de semáforos sonoros para personas con discapacidad visual, y decrementadores -que detallan el tiempo del rojo o el verde en cada semáforo- con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a los peatones y ciclistas que crucen por la Avenida.
Por último Honorio recordó que en la capital neuquina hay 280 intersecciones semaforizadas en toda la ciudad, de los cuales 250 tienen la tecnología que se está instalando sobre Mosconi, “lograr la unificación de esta tecnología en la totalidad del sistema nos permitirá un sincronismo entre los semáforos y mayor operatividad en el mantenimiento reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad vial”.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El operativo fue realizado por el Cippa junto con la Policía del Neuquén y áreas de Bromatología. Se detectó un cargamento de 48 medias reses de cerdo y productos en mal estado en carnicerías de Zapala, sin trazabilidad ni condiciones de transporte adecuadas.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti