
La Municipalidad renueva tecnología y avanza en la sincronización de los semáforos sobre la Avenida Mosconi
La Municipalidad de Neuquén comenzó a trabajar en la sincronización de los semáforos a lo largo de toda la Avenida Mosconi -ex ruta 22-. Intervendrá sobre los 14 kilómetros que se extienden entre el límite con Plottier y el puente carretero en cuatro etapas
REGIONALES23/04/2024
Neuquén Noticias
Las tareas comenzaron hace una semana, y ya están coordinados los siete cruces que se extienden entre Leguizamón y Bahía Blanca, y en poco tiempo se ampliará hasta Gatica al oeste, y hasta Linares al este. En total se abordarán los 42 sistemas semafóricos de toda la Avenida.
“Estamos haciendo el cambio de controladores, y empezamos por una etapa que era bastante crítica sobre todo en las horas pico, donde se nos hacía complicado circular”, resumió Walter Honorio, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público.
Para concretar este objetivo, el municipio neuquino está haciendo una fuerte inversión en la compra de tecnología. “Los controladores de la ex ruta 22 tienen 25 años, y era necesario que sean iguales a los que tenemos en el resto de la ciudad para lograr un sincronismo importante y que nos permita una circulación fluida”, explicó el funcionario y contó que para el sector ya intervenido se hizo una inversión de 80 millones de pesos.
Agregó que a esto se complementa con trabajos de pintura en ochavas, sendas peatonales, líneas de detención vehicular: “Se está trabajando también en la pintura de los de las columnas de semáforos por el tema de la contaminación visual como lo hemos hecho en toda la ciudad”, explicó Honorio y agregó que con esta inversión se está dando “una valorización a lo que es esta avenida que para nosotros es vital porque se usa masivamente”.

Se suma a esto las tareas de las subsecretarías de Limpieza Urbana; y de Espacios Verdes con la limpieza de los guardarrail y de banquinas, junto a un operativo de poda que mejora la visualización de la señalización vial vertical.
Por otro lado, Néstor Mardones director general de Semaforización dijo que se quitarán los pulsadores de los cruces peatonales, “seguirán funcionando como semáforos peatonales, pero estarán coordinados con el resto, esto les dará más tiempo de cruce -se amplía en 10 segundos- y contribuirá a la sincronización general”.

El proyecto incluye la colocación de semáforos sonoros para personas con discapacidad visual, y decrementadores -que detallan el tiempo del rojo o el verde en cada semáforo- con la finalidad de brindar mayor seguridad vial a los peatones y ciclistas que crucen por la Avenida.
Por último Honorio recordó que en la capital neuquina hay 280 intersecciones semaforizadas en toda la ciudad, de los cuales 250 tienen la tecnología que se está instalando sobre Mosconi, “lograr la unificación de esta tecnología en la totalidad del sistema nos permitirá un sincronismo entre los semáforos y mayor operatividad en el mantenimiento reduciendo tiempos de espera y mejorando la seguridad vial”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.




