
Emprendedores neuquinos se reúnen en Tienda de Sabores para ofrecer productos 100% locales
Más de 30 productores y elaboradores de alimentos y bebidas de toda la provincia se dan cita en la feria Tienda de Sabores Neuquinos, que se desarrolla hoy y mañana en Espacio Duam (San Martín 5901, acceso al aeropuerto), de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
REGIONALES12/04/2024
NeuquenNews
La feria, organizada por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Producción e Industria y el Centro PyME-ADENEU, ofrece una amplia variedad de productos 100% neuquinos, desde chocolates y alfajores hasta vinos, aceite de oliva, dulces, mermeladas, hongos comestibles, cerveza artesanal, miel, gin y mucho más.

Un espacio para el crecimiento de los emprendimientos
Para muchos de los emprendedores que participan en Tienda de Sabores, la feria representa una gran oportunidad para dar a conocer sus productos y acceder a nuevos clientes. Tal es el caso de Magalí Fuentes y Javier Arce, fundadores de Nativos, un emprendimiento de Loncopué dedicado a la elaboración de fiambres y embutidos de ciervo, chivo, cerdo y trucha ahumada. “La materia prima se la compramos a los productores locales, generalmente de Loncopué y del norte de la provincia”, señaló Fuentes.
"Para nosotros ir a la feria es súper importante porque era lo que anhelábamos. Estamos contentos y orgullosos de llevar nuestros productos", comentó Magalí. "Lo tomamos como el salto que teníamos que dar. Sabemos que Tienda de Sabores nos va a dar el impulso para enfocarnos en lograr la producción masiva de nuestros productos".
Sebastián Portanova lleva adelante “Istmo Hueni” hace 10 años, en Villa La Angostura. El emprendimiento ofrece dulces y mermeladas que cuentan con la certificación de libre de gluten. “Como toda feria, Tienda de Sabores es un ámbito donde uno puede desarrollar vínculos tanto con clientes como con posibles proveedores, además de hacer networking con productores de distintos puntos de la provincia, ver alianzas con otros colegas para, por ejemplo, compras conjuntas de insumos”, comentó Portanova.
En la actualidad “Istmo Hueni” comercializa sus productos en Bariloche, Neuquén capital, Mendoza y Buenos Aires.
Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).
Más que una feria: actividades para toda la familia
Además de la exposición y venta de productos, Tienda de Sabores Neuquinos ofrece un espacio de entretenimiento para niños y niñas, una estación de realidad virtual donde se puede recorrer los procesos productivos de miel, vinos y hongos comestibles, y la elaboración en vivo de una escultura de chocolate por parte de un maestro chocolatero de Cutral Co.

Una oportunidad para degustar y conocer la variedad de la gastronomía neuquina
La feria invita a los visitantes a recorrer los stands y descubrir la riqueza y variedad de la producción neuquina. Una oportunidad para degustar productos artesanales de alta calidad y conocer la historia y el trabajo de los emprendedores que los elaboran.

No te pierdas Tienda de Sabores Neuquinos: una experiencia única para disfrutar de lo mejor de la gastronomía neuquina.
Productos presentes en la feria:
- Chocolates y alfajores: Mamusia (San Martín de los Andes), Bardas del Neuquén (Neuquén capital), Amuyen de Cuyen (Plottier), Rincón del Chocolate (Centenario) y Piuke Nita (Cutral Có).
- Vinos: Correntoso (San Patricio del Chañar), Puerta Oeste (Senillosa) e Impasse (Neuquén capital).
- Almendras y nueces: Familia Dietrich (Centenario) y Almendras del Limay (Neuquén capital).
- Aceite de oliva: Praderas Neuquinas (Centenario).
- Dulces y mermeladas: Istmo Hueni (Villa La Angostura), Fresas del Nahuel (Plottier), Granja Los Teros (El Sauce), Hecho en Casa (Chos Malal), Sala de Elaboración de Chos Malal.
- Hongos comestibles: Calu (Plottier), Daizu (Senillosa)
- Garrapiñadas, granolas y snacks: El Bocado (Villa La Angostura) y De mi tierra artesanal (Senillosa).
- Quesos y dulce de leche: Altos del Aluminé
- Gin: 12 Veintiuno (Neuquén capital), Anima (Villa Pehuenia) y Yunta (Aluminé)
- Cerveza artesanal: Mutisia (Neuquén capital)
- Té: Amar Té Patagonia Blend (San Martín de los Andes) y Té & Compañía (Neuquén capital)
- Miel: Aluminé Tierramiel.
- Fiambres y embutidos: Nativos (Loncopué).
- Huevos: Buena Vida (Neuquén capital).
- Alimentos con piñón: Huerquén (Villa Pehuenia).
- Alimentos con sauco: Sendero de Lupinos y Huerta de la Patagonia, ambos de Villa La Angostura.
- Tortas y postres: Vanessa Díaz Pastelería (Neuquén capital)


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.



