TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

México rompe relaciones con Ecuador tras el operativo policial en su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Glas

Un grupo de policías ecuatorianos irrumpió la noche del viernes en la embajada de México en Quito y capturó al exvicepresidente Jorge Glas.

INTERNACIONALES07/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Crisis diplomática entre Ecuador y Méxicotras el ataque policial a la embajada mexicana en Quito

Jorge Glas, quien ocupó la vicepresidencia de Ecuador entre 2013 y 2018, fue condenado por la justicia ecuatoriana por corrupción y se encontraba refugiado en la embajada mexicana desde diciembre. Tras el asalto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, aseguró el mandatario mexicano.

"Defendí el honor y soberanía de mi país"

El embajador encargado de México en Ecuador, Roberto Canseco, se hallaba en la sede diplomática cuando comenzó el operativo policial y confrontó a los agentes.

“A riesgo de mi vida defendí el honor y soberanía de mi país. Esto no puede ser, es increíble que haya sucedido algo así”, aseguró a los medios.

“Estoy muy preocupado porque puedan matarlo (a Jorge Glas). No hay ningún fundamento para hacer esto.

Estábamos por salir y de repente nos encontramos con policías, con ladrones que entraron en la noche en la embajada”, añadió.

Según la canciller mexicana, Alicia Bárcena, varios trabajadores de la embajada fueron agredidos en el incidente.

146667e0-f3e5-11ee-8369-47dc4454b972

Roberto Canseco, embajador encargado de México en Quito, confrontando a la policía ecuatoriana.

Un comunicado de la presidencia de Ecuador confirmó la detención de Glas y precisó que el exvicepresidente había sido "puesto a las órdenes de las autoridades competentes".

Además, el texto oficial acusó a la embajada mexicana de haber "abusado de las inmunidades y privilegios" y denunció que el asilo diplomático concedido a Glas era "contrario al marco jurídico convencional".

"Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad", asegura el comunicado.

El asalto a la embajada de México en Quito ocurrió horas después de que el gobierno de López Obrador informara que le había concedido asilo político a Jorge Glas.

"El derecho de asilo es sagrado y estamos actuando en congruencia plena con las convenciones internacionales", escribió la canciller Alicia Bárcena en la red social X.

"Otorgando asilo a Jorge Glas confío en que el gobierno de Ecuador disponga del salvoconducto cuanto antes".

Sin embargo, el gobierno del presidente Daniel Noboa rechazó entregar el salvoconducto para que el exvicepresidente pudiera viajar a México, y horas después se produjo el incidente en la sede diplomática en Quito.

En declaraciones a la prensa horas después de lo ocurrido, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, declaró que la decisión de realizar el operativo la tomó el presidente Daniel Noboa "ante el riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia".

f3248bb0-f3db-11ee-97f7-e98b193ef1b8La policía ecuatoriana tratando de entrar en la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas.

Reacciones

Los hechos despertaron una reacción unánime de rechazo por parte de los gobiernos de la región y organizaciones internacionales.

Varios mandatarios expresaron que se trata de una violación de los instrumentos internacionales que regulan las relaciones diplomáticas y el derecho al asilo.

Xiomara Castro de Zelaya, presidenta de Honduras, escribió en su cuenta en X que el asalto a la embajada de México "con el objetivo de secuestrar" a Glas "constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo”.

Castro repudió lo que considera como una "violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional”.

El gobierno de Nicaragua rompió este sábado sus relaciones diplomáticas con Ecuador en solidaridad con México ante los hechos que calificó como "insólitos y repudiables".

Por su parte, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó que: “Lo que ha hecho el gobierno de Noboa no tiene precedentes en la historia latinoamericana”.

“Ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un país. No vivimos un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la Patria con una de sus haciendas bananeras”, añadió en la red social X.

También responsabilizó a Daniel Noboa de la seguridad e integridad física y psicológica de Glas.

El excandidata presidencial afín a Correa, Luisa González, pidió la renuncia de Noboa por los hechos, y la bancada de su partido (la más numerosa de la Asamblea) se declaró en oposición al gobierno.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, calificó lo sucedido como "inaceptable" y "una vergüenza mundial".

Pero el gobierno de Ecuador asegura que defiende la soberanía nacional sin permitir que nadie intervenga en los asuntos internos del país.

La Organización de Estados Americanos (OEA) recordó en un comunicado a sus miembros, que incluyen a Ecuador y México, de su obligación de “no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”.

Por su parte, el Ministerio español de Exteriores indicó en un comunicado el domingo que “la entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961. Hacemos un llamamiento al respeto del derecho internacional y a la concordia entre México y Ecuador, países hermanos de España y miembros de la Comunidad Iberoamericana”.​

"Persecución política desde 2017"

Jorge Glas fue sentenciado en 2017 a seis años de cárcel como autor de un delito de asociación ilícita en la trama de corrupción por los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

En 2020, la justicia ecuatoriana lo encontró culpable de ser instigador de un delito de cohecho pasivo agravado, por el que fue condenado a ocho años de prisión.

En noviembre de 2022, Glas obtuvo la libertad provisional tras un cumplimiento parcial de su condena de cuatro años y medio después de que su abogado presentara un recurso de habeas corpus.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Glas acudió a la embajada mexicana el 17 de diciembre expresando "temor por su seguridad y libertad personal".

bbc.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.