
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Cientos de fanáticos son parte del TC y buscan prendas o accesorios de su escudería favorita. La inflación también se nota en los stands
ACTUALIDAD07/04/2024El aumento de precios es una constante en nuestro país, pero en los últimos cuatro meses los porcentajes de inflación son mayores. El crecimiento de precios golpeó en distintos sectores y a todos los bolsillos, pero en el precio de las entradas y el merchandising del automovilismo los incrementos no repercutieron en menor consumo.
En cuanto a las carreras de la ACTC, los seguidores vieron un incremento en los valores. "Los precios se fueron un 20 por ciento para arriba en todos los productos que vendemos. Tenemos de todo, vasos, remeras, llaveros, gorros, camperas, de todo", dijo a LM Jorge Pérez, titular de Pit Stop, uno de los locales montados en el circuito.
La oferta de productos que brindan es amplia y, a pesar de verse en la obligación de elevar el costo de sus productos, sienten que los fanáticos no bajan sus compras. "La gente lo toma bien, si bien aumentó ese 20 por ciento, sigue estando mucho más barato que lo que viene de afuera. No hemos aumentado descaradamente", mencionó.
Para Pit Stop es la primera incursión del campeonato del TC este año y Centenario los recibió de gran manera. "Para nosotros significa la primera fecha, estamos muy contentos de estar en este lugar, hay un clima fantástico, parece que el viento esta vez no vino y vinimos con la expectativa de siempre, a trabajar como lo hacemos año tras año", comentó.
Valores del merchandising en el automovilismo
En el stand hay productos de todas las escuderías en distintas prendas y accesorios para todos los gustos. Quizás lo de menos tamaño son las gorras y gorros, que son las prendas más buscadas. "Tenemos gorras de 8 mil pesos las más económicas hasta 15 mil que son las importadas, básicamente. Después, los autitos hay de 7 mil y 12 mil", detalló.
En cuanto a las remeras, las telas, modelos y talles varían pero no los precios, similar situación a la de las camperas. "Las remeras tenemos de 15 mil para adulto y 12 mil para niño. Las camperas de 25 mil y chalecos para niños cuestan 22 mil", aclaró.
Por último, las banderas, que el público busca para llevar a colgar en el hogar, tienen un costo superior a los 10 mil pesos. "Las banderas salen 12 mil, es un artículo especial porque las hacemos nosotros, somos fabricantes y tenemos todos los modelos únicos que no los venden otros puestos en el circuito", sumó.
Si bien la competencia es el Turismo Carretera, los comerciantes le brindan más opciones a los compradores, no se quedan solo con el TC y traen productos de otras competencias de la FIA. "También somos fabricantes de camperas así que tenemos todo lo que es Fórmula 1, Moto Cross y Moto GP para que la gente elija y tenga variedades", contó.
Los vendedores llevan al pie del cañón sus ventas y además miden el gusto de sus clientes, que en Centenario se inclinan por Mariano Werner, el último campeón. "Hoy todo el público está con Werner, así como estuvo la euforia por Canapino hoy Mariano, encima estrenando un coche fantástico como es el Mustang, creo que toda la gente se está volcando a comprar todo lo que es Ford y Werner", concluyó Pérez.
LM
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.