TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Desde qué monto la AFIP comienza a controlar los depósitos para los plazos fijos?

El Banco Central dio a conocer a mediados de marzo una fuerte baja de las tasas de política monetaria con el objetivo de “impulsar el consumo y fomentar la inversión económica”

ACTUALIDAD02/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plata argentina
Dinero

Pese a la baja de tasas dispuesta por el Banco Central, el plazo fijo tradicional continúa como una opción útil para obtener una renta mensual y no dejar los pesos “a la vista”, sin generar ningún tipo de beneficio.

En este contexto, el monto mínimo de las operaciones realizadas por los usuarios que los bancos y las billeteras virtuales deben informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se mantiene en $200.000.

Por debajo de ese monto, el banco no está obligado a informar a la AFIP sobre las inversiones realizadas por su cliente. Sin embargo, al tratarse de una cifra relativamente baja, la gran mayoría de los depósitos a plazo fijo tienen que ser comunicados al ente recaudador.

Si una persona excede el límite establecido de $200.000 para el plazo fijo, la AFIP podría exigir la presentación de documentación que respalde el dinero invertido. En ese caso, serán los bancos los encargados de solicitar una justificación de los fondos a través de, por ejemplo, facturas emitidas en los últimos seis meses, recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios y certificados de ingresos emitidos por contadores públicos.

Hay que tener en cuenta que si una persona tiene varios plazos fijos y la suma total de esos depósitos constituidos durante un mes alcanza o supera los $200.000, las entidades financieras también deberán comunicarlo a la AFIP.

Cuánto paga un plazo fijo

El Banco Central dio a conocer a mediados de marzo una fuerte baja de las tasas de política monetaria con el objetivo de “impulsar el consumo y fomentar la inversión económica”.

En simultáneo, la autoridad monetaria suprimió la tasa mínima en los plazos fijos para favorecer una “mayor competencia en el ámbito bancario y proporcionar a los consumidores condiciones más favorables para sus ahorros e inversiones”.

De esta manera, la rentabilidad de los plazos fijos cayeron en comparación con meses pasados: actualmente la tasa nominal anual (TNA) propuesta por la mayoría de los bancos es de 70%, lo que representa un rendimiento mensual promedio de 5,75%, muy por debajo de la inflación.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.