La Selección Argentina cierra su gira por Estados Unidos ante Costa Rica

La "Albiceleste" chocarán contra "Los Ticos" en el segundo amistoso de la fecha FIFA con vistas a la Copa América que se disputará en Norteamérica

ACTUALIDAD - DEPORTES26/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
seleccion-argentina-1776211
Enzo Fernández

La Selección Argentina enfrentará a su par de Costa Rica este martes en el marco del último partido amistoso de la gira de los campeones del mundo por los Estados Unidos.

El encuentro se disputará en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, desde las 23.50 de la Argentina, y será transmitido por la señal deportiva TyC Sports y por la Televisión Pública.

La Selección Argentina, con varios cambios

La Albiceleste de Lionel Scaloni viene de ganarle, cómodamente, 3-0 a su par de El Salvador el pasado viernes en la ciudad norteamericana de Filadelfia. Con goles de Cristián Cuti Romero, Enzo Fernández y Giovani Lo Celso, el equipo argentino sorteó, sin la presencia del capitán Lionel Messi, a los centroamericanos que no presentaron mucha resistencia ante los campeones del mundo.

Para este encuentro ante Costa Rica, el director técnico planea hacer cuatro variantes: los ingresos de Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, que reemplazarán a Nehuen Pérez, Leandro Paredes, Ángel Di María y Lautaro Martínez.

Con este ingreso de Otamendi, el entrenador oriundo de Pujato pondrá a Romero y el de Benfica componiendo la zaga central mientras que Nicolás Tagliafico pasará a ocupar su puesto natural, el de lateral izquierdo, reemplazando a Nicolás González que subiría al frente de ataque para acompañar a Álvarez en un marcado 4-4-2.

Además, Scaloni mantiene una duda en el arco ya que podría darse el debut del arquero del PSV Eindhoven neerlandés, Walter Benítez. El ex portero de Quilmes podría llegar a ocupar el lugar de Emiliano Dibu Martínez que sería preservado por el cuerpo técnico argentino.

Costa Rica, con el ánimo por las nubes tras la clasificación a la Copa América 2024

Por su parte, la selección costarricense viene de vencer 3-1 a Honduras el pasado sábado en Texas, por el duelo correspondiente a los Playoffs de la Liga de Naciones de la CONCACAF, resultado que le permitió clasificarse para la Copa América de Estados Unidos.

Para este amistoso ante los campeones del mundo, el entrenador argentino de los Ticos, Gustavo Alfaro, podría llegar a repetir el once con el que venció a su par hondureño en el Toyota Stadium.

Probables formaciones

Selección Argentina: Emiliano Martínez o Walter Benítez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Selección de Costa Rica: Keylor Navas; Gerald Taylor, Julio Cascante, Pablo Arboine, Francisco Calvo, Joseph Mora; Warren Madrigal, Orlando Galo, Jefferson Brenes, Álvaro Zamora; Manfred Ugalde. DT: Gustavo Alfaro.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.