
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El acuerdo incluye actividades de sensibilización y capacitación para que las empresas locales conozcan y puedan hacer uso de las herramientas vigentes
REGIONALES25/03/2024
Neuquén Noticias
El Centro PyME-ADENEU y el Mercado Argentino de Valores (MAV S.A.) firmaron un convenio marco de colaboración conjunta para la realización de actividades de sensibilización y capacitación que posibilite que las MiPymes locales mejoren su acceso a las herramientas del mercado de capitales.
Uno de los puntos en los que se pretende hacer foco también es en diseñar soluciones de financiamiento para las cadenas de valor, tanto públicas como privadas, en particular del sector de energía y minería.
Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, sostuvo que “desde el gobierno provincial hay una firme decisión de sostener, acompañar y apoyar a las empresas que son neuquinas. En ese sentido, creemos que este convenio que firmamos hoy con el Mercado Argentino de Valores, mediante este trabajo que viene desarrollando el Centro PyME- ADENEU, va a ser de gran utilidad y apoyo para todo el desarrollo de la provincia”.
El MAV S.A. es el primer mercado de valores de Argentina, fundado en 1927. Es especialista en factoring y financiamiento para Mipymes, economías regionales y productos no estandarizados.
En el marco de este mercado se negocian, entre otros instrumentos de financiamiento MiPyme, Facturas de Crédito Electrónica (FCE), Cheques de Pago Diferido (CPD) y Pagarés Bursátiles.
Agustín Chiofalo, asesor financiero del Centro PyME-ADENEU, explicó que “las herramientas que estamos difundiendo, principalmente son tres: el cheque de pago diferido, que es un instrumento que nació en el sector bancario, y que se acopló a la operatoria del Mercado Argentino de Valores; está el pagaré bursátil que tiene el diferencial respecto del cheque de pago diferido que puede ser hasta tres años a diferencia del anterior; y la otra es la factura de crédito electrónica que establece que toda operación que haya entre empresas no pyme (operadoras y contratistas de la zona) y una pyme, a los 21 días esa factura se convierte en un título ejecutivo, lo que da la posibilidad de descontarlo”.
Aseguró que “se trata de herramientas accesibles, que dan alternativas más amigables a las pymes” y evaluó como importante este acuerdo porque “MAV S.A. es un mercado especializado en financiamiento pyme y tiene que ver con el entramado que hay en la zona”.
Hace varios años, desde el Centro PyME-ADENEU se desarrollan capacitaciones y actividades de sensibilización para que las empresas locales puedan conocer los instrumentos que ofrece el mercado de valores.
Algunas empresas de la región han usado algunas de las herramientas, sobre todo referidas al descuento de cheques por pago diferido, pero también a las obligaciones negociables.
Además de la firma de convenio, desde MAV SA brindaron una charla informativa para difundir los distintos instrumentos disponibles para pymes, grandes empresas de las cadenas de valor y asesores financieros de la región.
Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse con los asesores financieros del Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.