
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Desde diciembre pasado, Longvie ha despedido a casi 20 trabajadores, algunos de ellos con 10 y hasta más de 15 años de antigüedad en la empresa. La empresa, que produce calefones, termotanques y estufas en su planta del Parque Industrial de Paraná, cuenta actualmente con unos 90 trabajadores.
NACIONALES25/03/2024
NeuquenNews
Longvie, una firma con sede en el Parque Industrial de Paraná y que tiene plantas en Catamarca y Buenos Aires, ha anunciado que comenzará a suspender al 50% de su personal en los próximos días. Esta medida se produce como resultado de una caída en las ventas, lo que ha llevado a la empresa a iniciar un plan de ajuste y reducción laboral.
Desde diciembre pasado, Longvie ha despedido a casi 20 trabajadores, algunos de ellos con 10 y hasta más de 15 años de antigüedad en la empresa. La empresa, que produce calefones, termotanques y estufas en su planta del Parque Industrial de Paraná, cuenta actualmente con unos 90 trabajadores.
Según fuentes internas, la firma podría suspender gran parte de sus actividades en los próximos días. “Sólo quedarán algunos trabajadores para cargar los camiones y algunas tareas de mantenimiento”, dijo la fuente.
Los trabajadores que serán suspendidos verán reducidos sus salarios. Actualmente, se está negociando con los empresarios cuánto será esa merma. Durante el período que dure la interrupción de las tareas, se espera que los empleados perciban entre el 75 y el 80 por ciento de sus sueldos.
Los trabajadores han expresado su incertidumbre ante la situación y hay rumores de que podría haber más despidos. Cabe recordar que, desde 2018, la empresa ha generado una reducción de personal que rondaba los 240, hasta los más de 80 que hay en la actualidad.
Esta noticia subraya las dificultades que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. La caída en las ventas ha llevado a Longvie a tomar medidas drásticas para reducir costos y mantener la viabilidad de la empresa.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

