
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
En una primera etapa el edificio estará al servicio de los equipos de salud y en la post pandemia estará totalmente dedicada a la producción. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES25/01/2021
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción de dos nuevas salas de elaboración de alimentos, una en Melipal y otra en Z1, que se sumarán a las que se inaugurará en el mes de abril en Toma Norte II y a las instalaciones que funcionan de calle Reconquista.
El anuncio del jefe comunal impactó como un fuerte espaldarazo al emprendedurismo local y de fomento a la actividad económica que desarrollan cientos de familias de la ciudad de Neuquén.
Gaido agradeció a Nación por el aporte económico a los municipios y en particular al gobernador Omar Gutiérrez porque “fue gracias al acompañamiento logrado la firma de estos tres edificios que estamos construyendo”.
El edificio en Melipal se levantará en un predio de dominio municipal ubicado sobre calle Albardón, entre Cnel. Enrique Godoy y Casilda. Con una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, funcionará allí una sala para la producción exclusiva de alimentos sin TACC.
En Z1 se construirá otro de similares características pero abierto a la elaboración de una gran variedad de alimentos y a la elaboración de conservas y tortas.
En un primer momento ambas instalaciones cubrirán las necesidades que surgen de la emergencia sanitaria relacionada al COVID 19, ofreciendo espacio para internación y elaboración de viandas. En la post pandemia la actividad estará vinculada a lo productivo municipal.
A la vez, Gaido ratificó que en el mes de abril se inaugurará el que se construye en Toma Norte II, de 300 metros cuadrados y capacidad de contención para 100 emprendedores y emprendedoras.
“Son edificios que tienen como finalidad fortalecer a los emprendedores en la elaboración de alimentos y en la generación de empleo a las familias, sobre todo en esta situación de pandemia”, sintetizó el intendente. “Esto es hablar de generación de trabajo”, llamó la atención.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó que conjuntamente con el intendente y en conversaciones con el gobernador se tomó la definición de que el edificio de calle Albardón sea sólo para producción de alimentos para celíacos, para abaratar los costos.
“Hicimos un análisis de que estos productos son muy caros, por lo que queremos llevarle a la ciudadanía, no sólo de la ciudad de Neuquén sino de la provincia, todos los alimentos para celíacos a un costo menor”, mencionó.
“Quiero felicitar la actitud de trabajo solidaria en equipo, la integración que está llevando adelante esta nueva camada generacional de intendentes”, sostuvo antes el gobernador Omar Gutiérrez, luego de que el jefe comunal de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, gestionó la posibilidad de que los emprendedores de su localidad puedan adherir a la experiencia neuquina.
Por otro lado, destacó que los nuevos edificios “tienen su ubicación estratégica para poder acompañar a nuestros sectores sociales, brindando igualdad de posibilidades y oportunidades”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.