
La ciudad de Neuquén contará con 4 salas de elaboración de alimentos y una exclusiva para alimentos sin TACC
En una primera etapa el edificio estará al servicio de los equipos de salud y en la post pandemia estará totalmente dedicada a la producción. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES25/01/2021
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción de dos nuevas salas de elaboración de alimentos, una en Melipal y otra en Z1, que se sumarán a las que se inaugurará en el mes de abril en Toma Norte II y a las instalaciones que funcionan de calle Reconquista.
El anuncio del jefe comunal impactó como un fuerte espaldarazo al emprendedurismo local y de fomento a la actividad económica que desarrollan cientos de familias de la ciudad de Neuquén.
Gaido agradeció a Nación por el aporte económico a los municipios y en particular al gobernador Omar Gutiérrez porque “fue gracias al acompañamiento logrado la firma de estos tres edificios que estamos construyendo”.
El edificio en Melipal se levantará en un predio de dominio municipal ubicado sobre calle Albardón, entre Cnel. Enrique Godoy y Casilda. Con una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, funcionará allí una sala para la producción exclusiva de alimentos sin TACC.
En Z1 se construirá otro de similares características pero abierto a la elaboración de una gran variedad de alimentos y a la elaboración de conservas y tortas.
En un primer momento ambas instalaciones cubrirán las necesidades que surgen de la emergencia sanitaria relacionada al COVID 19, ofreciendo espacio para internación y elaboración de viandas. En la post pandemia la actividad estará vinculada a lo productivo municipal.
A la vez, Gaido ratificó que en el mes de abril se inaugurará el que se construye en Toma Norte II, de 300 metros cuadrados y capacidad de contención para 100 emprendedores y emprendedoras.
“Son edificios que tienen como finalidad fortalecer a los emprendedores en la elaboración de alimentos y en la generación de empleo a las familias, sobre todo en esta situación de pandemia”, sintetizó el intendente. “Esto es hablar de generación de trabajo”, llamó la atención.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó que conjuntamente con el intendente y en conversaciones con el gobernador se tomó la definición de que el edificio de calle Albardón sea sólo para producción de alimentos para celíacos, para abaratar los costos.
“Hicimos un análisis de que estos productos son muy caros, por lo que queremos llevarle a la ciudadanía, no sólo de la ciudad de Neuquén sino de la provincia, todos los alimentos para celíacos a un costo menor”, mencionó.
“Quiero felicitar la actitud de trabajo solidaria en equipo, la integración que está llevando adelante esta nueva camada generacional de intendentes”, sostuvo antes el gobernador Omar Gutiérrez, luego de que el jefe comunal de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, gestionó la posibilidad de que los emprendedores de su localidad puedan adherir a la experiencia neuquina.
Por otro lado, destacó que los nuevos edificios “tienen su ubicación estratégica para poder acompañar a nuestros sectores sociales, brindando igualdad de posibilidades y oportunidades”.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.



