Crisis de Salud en Rio Negro: protesta en hospitales, las medidas de fuerza hoy viernes

Las protestas en marco al reclamo por mejoras salariales continúan este viernes en toda la Provincia. Asambleas, paro, acampes, ollas populares y más

REGIONALES22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Rio Negro Salud

Desde hace varias semanas el personal hospitalario de Río Negro viene mostrando su rechazo ante la oferta salarial por parte del Gobierno. Hoy son 18 los hospitales que se han movilizando en diversos puntos de la Provincia con asambleas, movilizaciones, marchas, plenarios, acampes, permanencias, ollas populares, actividades culturales, entre otros.

Todas las protestas tienen un mismo objetivo: llamar la atención del Gobierno Provincial para que resuelva de una vez la situación salarial de los trabajadores. Sin embargo, en algunos puntos se suma el reclamo por falta de insumos, recursos humanos y mejores condiciones laborales.

En Roca, el jueves se realizó la asamblea de trabajadores donde se ratificó la continuidad del acampe y desde esta ciudad se impulsa la continuidad del paro de Asspur la próxima semana por otras 72 horas.

En Bariloche, la asamblea será este viernes al mediodía. En esa ciudad se realiza la medida más dura con paro por tiempo indeterminado de todo el personal de todos los gremios y autoconvocados.

En Cipolletti, los trabajadores hospitalarios realizarán una olla popular en el ingreso al hospital Pedro Moguillansky. La protesta está prevista para iniciar a las 9.30 de este viernes.

En el centro de salud de El Bolsón, anunciaron el paro en la atención de los consultorios externos de salud pública. Esta medida continuará por las próximas 24 horas.

En Allen, los gremios de salud informaron la suspensión de las protestas tras conocerse la noticia de la muerte de una trabajadora del hospital. Se trata de Oriana Sanhueza, jefa del área de hemoterapia.

En Viedma, Asspur anunció que tras una asamblea de trabajadores se levantó el paro previsto de 72 horas previsto para la semana que viene.

Paro de Salud en Río Negro: el Gobierno llamó a una mesa de diálogo abierta y aceptó renuncias de médicos
 
El paro lanzado por personal de salud y las múltiples renuncias en hospitales de la provincia, como el de Viedma y las jefaturas de áreas en Bariloche, obligaron al Gobierno de Río Negro a convocar a una mesa de «diálogo abierto y constructivo» para resolver el conflicto que escaló con fuerza esta semana.

El llamado del Ejecutivo fue oficializado mediante un comunicado esta noche, pasadas las 22:30, en medio de la medida fuerza encabezada por el gremio Asspur en rechazo a la última propuesta salarial, considerada como insuficiente, y de protestas y reclamos de autoconvocados y asambleas hospitalarias en varias ciudades.

A través de la misiva, desde Provincia llamaron a una «mesa de discusión» para el próximo lunes, con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, organizaciones gremiales y los trabajadores del sector.

El objetivo central del encuentro, indicó el texto, será «analizar las demandas específicas del área y buscar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas».

RN

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.