Medida Nacional: Los bancos cerrarán sus puertas durante seis días no laborables

Esta medida implica que los bancos del país permanecerán cerrados desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril, generando una situación poco habitual de seis días no laborables

ACTUALIDAD22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Banco Central de la República Argentina
Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el lunes que durante los próximos feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas , las entidades económicas no abrirán sus puertas.

Esta medida implica que los bancos del país permanecerán cerrados desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril, generando una situación poco habitual de seis días no laborables.

Los clientes de los bancos deberán planificar con antelación sus trámites y extracciones para evitar contratiempos. Además, la fecha es compleja debido a que los jubilados suelen cobrar sus haberes luego del 25 de cada mes. 

A pesar del cierre de las sucursales, los clientes podrán realizar operaciones a través de los más de 56 mil cajeros automáticos distribuidos en todo el país. Estos permitirán efectuar depósitos, retirar dinero y consultar los últimos movimientos. Además, los servicios de banca digital, banca electrónica y atención telefónica funcionarán con normalidad las 24 horas del día durante todo el año.

Es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda, es probable que algunos cajeros automáticos experimenten escasez de efectivo durante estos días. Como alternativa, algunos comercios, como supermercados o farmacias, permiten realizar extracciones de dinero en efectivo.

Ante esta situación, se recomienda a los clientes bancarios planificar sus operaciones con anticipación y utilizar los diversos canales electrónicos disponibles para evitar contratiempos en estos días festivos.

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.