ATEN Capital, votó hoy por 72 hs de paro y corte de ruta para la próxima semana

Este jueves se cumple el tercer día del paro y las asambleas empezaron a definir las próximas acciones, en rechazo al aumento salarial por decreto. La seccional capital también votó a favor de un corte de ruta

ACTUALIDAD21/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
asamblea-aten-capital

Este jueves se lleva adelante la tercera jornada del paro de 72 horas del gremio docente ATEN en rechazo al decreto emitido por el gobernador Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial. Este jueves al mediodía, la asamblea de ATEN Capital votó a favor de otras 72 horas de paro, durante la próxima semana, y corte de ruta durante un día.

El sindicato lleva adelante las medidas de fuerza en rechazo al decreto emitido por el gobierno provincial que le puso fin a la mesa salarial, otorgando el aumento anunciado tras la última instancia de negociación que incluye, entre otras cosas, el ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.
El pasado martes se realizó una importante movilización por el centro de Neuquén, mientras que este miércoles los docentes llevaron adelante una permanencia en Casa de Gobierno durante la mañana y hasta las 15. El gremio no recibió ninguna comunicación por parte del Ejecutivo.

asamblea-aten-capital (1)

Este jueves, al cumplirse 72 horas de paro, se llevan adelante asambleas en todas las seccionales donde se discutirán próximas medidas de fuerza, en caso de no ser convocados por el gobierno. En Neuquén capital, la asamblea fue desde las 8 en el EPET 8 y concluyó al mediodía. La mayoría aprobó realizar otras 72 horas de paro, durante los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana.

La secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, confirmó a LMNeuquén que la moción se aprobó por unos 2.400 votos a favor y dijo que en la asamblea participaron unos 3.000 docentes. Según dijo, también se votó que uno de esos días de paro se lleve adelante un corte de ruta durante un lapso de tiempo determinado, no solo en la capital neuquina sino en otros puntos del interior. Así, la gremialista descartó cortes y medidas de fuerza durante Semana Santa. "El mensaje es al gobierno. Seguimos rechazando el decreto y vamos a profundizar las medidas yendo a las rutas", advirtió.

Durante el transcurso de esta jornada se conocerán las definiciones en otras seccionales, mientras que este viernes se llevará adelante el plenario provincial de secretarios generales donde se confirmarán las acciones con base en los resultados de las asambleas de toda la provincia.

Carta documento de ATEN al CPE

Este miércoles, el gremio docente ATEN envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, a cargo de la subsecretaría de Políticas Educativas y Coordinación.

El escrito, firmado por Pablo Grisón, advierte que "ante su conducta claramente antisindical y persecutoria llevada adelante mediante el dictado de la Circular 001/24 destinada a amedrentar a los trabajadores de la educación y especialmente a los equipos directivos de los establecimientos educativos, la intimamos a cesar con estas conductas inconstitucionales, ilegales y antisindicales, haciendo desde ya reserva de denunciar estas conductas en sede judicial y/o administrativa".

La Circular mencionada se trata del pedido que hizo el CPE a los equipos directivos para que informen los nombres de los docentes que se plegaron al paro.

Cómo fue la adhesión al paro docente

El martes, durante el primer día de paro, el gremio ATEN y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron algunos números disímiles respecto a la adhesión del paro durante este martes.

Según lo relevado por el CPE, hubo algunas zonas con alta adhesión al paro como 70% en el distrito I (Confluencia); 90% en distrito VI (Centenario); y 85% en distrito XIV (Andacollo). También informó un 40% en distrito III (Zapala); 50% en distrito V (Chos Malal); 55% en distrito VIII (Confluencia II); 25% en distrito IX (San Martín de los Andes); 60% en distrito XII (Rincón de los Sauces);y 60% en distrito IV (Junín de los Andes).

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, dijo que la adhesión al paro fue del 95%. "Es muy alto, lo que nosotros habíamos anticipado", afirmó el gremialista.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.