
Hoy se inicia el cronograma de pagos a estatales en la provincia de Rio Negro de manera escalonada
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. El Aeropuerto de Ezeiza se encuentra bajo alerta roja
ACTUALIDAD20/03/2024Tras el intenso temporal que azotó a varios puntos del país en la tarde de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por tormentas fuertes para Buenos Aires y otras cuatro provincias: Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos. Asimismo, rige una advertencia de color amarillo por lluvia para San Luis.
El fenómeno se repite luego de una semana de intensas lluvias que dejaron inundaciones, incluso con víctimas fatales, como consecuencia de los destrozos derivados del temporal.
En este sentido, este miércoles, el SMN emitió un alerta naranja por tormentas fuertes para el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, el norte de La Pampa y prácticamente la totalidad de Buenos Aires, por lo cual existe cierto grado de peligrosidad para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
“El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas principalmente por caída de granizo e intensas ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, precisa el reporte del SMN para las provincias bajo alerta naranja.
La lluvia en Buenos Aires
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias fuertes comenzaron pasadas las 6 de la mañana, con una intensa caída de agua y mucha actividad eléctrica.
Videos filmados por vecinos de distintos barrios porteños y del conurbano bonaerense dan cuenta de la cortina de agua que se desarrolla en distintos puntos de Buenos Aires, con algunas calles anegadas e importantes demoras en el tránsito de vehículos.
Servicios de transporte detenidos por la lluvia
Ante las inclemencias del clima, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se encuentra bajo alerta roja desde las 6.45, por lo cual muchos vuelos pueden sufrir retrasos, cancelaciones o desvíos. En este sentido, todas las actividades en plataforma fueron suspendidas hasta nuevo aviso, el personal y los pasajeros deben estar ubicados en un lugar seguro y los embarques deben continuar exclusivamente por manga. Asimismo, tampoco se puede cargar combustible en las aeronaves hasta que cesen las alertas.
Por su parte, el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires estuvo bajo alerta roja entre las 6.34 y las 7.49, según confirmaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 (AA 2000).
Las líneas de trenes, subtes y colectivos también modificaron sus servicios:
El subterráneo funciona con normalidad en todas sus líneas: A, B, C, E, H, con la salvedad de que la línea D mantiene cerrada la estación Facultad de Medicina por obras de renovación y tiene demoras por la nueva implementación de señales. El Premetro está interrumpido por factores climáticos.
Los trenes Mitre Ballester a Escobar y Roca entre Ezeiza - Cañuelas y Constitución - Temperley funcionan con servicio reducido. Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur tienen servicio normalizado
Colectivos funcionan con normalidad, aunque pueden cambiar su recorrido en zonas inundadas.
Sergio Jalfin, meteorólogo de la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, dijo hoy temprano que las lluvias más intensas se esperan para la tarde de este miércoles, con la llegada de un frente frío para la región. “Se espera para toda la jornada tormentas de variada intensidad, y las más intensas estarían llegando al final de la tarde, cuando llegue el frente frío”.
Consultado por el fenómeno “supercelda”, que este martes afectó al AMBA, Jalfin detalló: “Es una tormenta severa que tiene un movimiento particular, tiene vida propia. Se forma en un entorno de mucha inestabilidad y puede durar muchas horas. También puede recorrer muchos kilómetros”.
Alerta amarilla
Asimismo, rige una alerta amarilla por tormentas para la provincia de San Luis. En este caso, el área “será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Entre las localidades más afectadas por el temporal de este martes, se destacan las ubicadas en el centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. Además de CABA y la ciudad de La Plata, las precipitaciones más intensas se desarrollaron en Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto, entre otras.
El temporal que provocó incidentes en el territorio bonaerense comenzó durante la tarde, y pasadas las 19 horas ya se había hecho sentir en algunos partidos de la zona sur del Gran Buenos Aires. Llegada la noche, en los partidos de Lanús y Avellaneda se registraron nuevos anegamientos, a una semana de las inundaciones que dejó el último temporal.
El fenómeno causó el desprendimiento de techos y caída de árboles en algunas ciudades. Una de las más dañadas fue 9 de Julio, donde el autódromo local quedó completamente destruido y se produjo el colapso de varias estructuras.
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Dispusieron un paro por 24 horas para este jueves y llamaron a los demás sectores a sumarse a la protesta
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país