
Fuerte temporal en Buenos Aires, alerta por lluvias, granizo, inundaciones y vuelos cancelados
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. El Aeropuerto de Ezeiza se encuentra bajo alerta roja
ACTUALIDAD20/03/2024

Tras el intenso temporal que azotó a varios puntos del país en la tarde de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por tormentas fuertes para Buenos Aires y otras cuatro provincias: Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos. Asimismo, rige una advertencia de color amarillo por lluvia para San Luis.
El fenómeno se repite luego de una semana de intensas lluvias que dejaron inundaciones, incluso con víctimas fatales, como consecuencia de los destrozos derivados del temporal.
En este sentido, este miércoles, el SMN emitió un alerta naranja por tormentas fuertes para el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, el norte de La Pampa y prácticamente la totalidad de Buenos Aires, por lo cual existe cierto grado de peligrosidad para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
“El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas principalmente por caída de granizo e intensas ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, y frecuente actividad eléctrica. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, precisa el reporte del SMN para las provincias bajo alerta naranja.
La lluvia en Buenos Aires
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias fuertes comenzaron pasadas las 6 de la mañana, con una intensa caída de agua y mucha actividad eléctrica.
Videos filmados por vecinos de distintos barrios porteños y del conurbano bonaerense dan cuenta de la cortina de agua que se desarrolla en distintos puntos de Buenos Aires, con algunas calles anegadas e importantes demoras en el tránsito de vehículos.
Servicios de transporte detenidos por la lluvia
Ante las inclemencias del clima, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se encuentra bajo alerta roja desde las 6.45, por lo cual muchos vuelos pueden sufrir retrasos, cancelaciones o desvíos. En este sentido, todas las actividades en plataforma fueron suspendidas hasta nuevo aviso, el personal y los pasajeros deben estar ubicados en un lugar seguro y los embarques deben continuar exclusivamente por manga. Asimismo, tampoco se puede cargar combustible en las aeronaves hasta que cesen las alertas.
Por su parte, el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires estuvo bajo alerta roja entre las 6.34 y las 7.49, según confirmaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 (AA 2000).
Las líneas de trenes, subtes y colectivos también modificaron sus servicios:
El subterráneo funciona con normalidad en todas sus líneas: A, B, C, E, H, con la salvedad de que la línea D mantiene cerrada la estación Facultad de Medicina por obras de renovación y tiene demoras por la nueva implementación de señales. El Premetro está interrumpido por factores climáticos.
Los trenes Mitre Ballester a Escobar y Roca entre Ezeiza - Cañuelas y Constitución - Temperley funcionan con servicio reducido. Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur tienen servicio normalizado
Colectivos funcionan con normalidad, aunque pueden cambiar su recorrido en zonas inundadas.
Sergio Jalfin, meteorólogo de la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, dijo hoy temprano que las lluvias más intensas se esperan para la tarde de este miércoles, con la llegada de un frente frío para la región. “Se espera para toda la jornada tormentas de variada intensidad, y las más intensas estarían llegando al final de la tarde, cuando llegue el frente frío”.
Consultado por el fenómeno “supercelda”, que este martes afectó al AMBA, Jalfin detalló: “Es una tormenta severa que tiene un movimiento particular, tiene vida propia. Se forma en un entorno de mucha inestabilidad y puede durar muchas horas. También puede recorrer muchos kilómetros”.
Alerta amarilla
Asimismo, rige una alerta amarilla por tormentas para la provincia de San Luis. En este caso, el área “será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Entre las localidades más afectadas por el temporal de este martes, se destacan las ubicadas en el centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. Además de CABA y la ciudad de La Plata, las precipitaciones más intensas se desarrollaron en Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto, entre otras.
El temporal que provocó incidentes en el territorio bonaerense comenzó durante la tarde, y pasadas las 19 horas ya se había hecho sentir en algunos partidos de la zona sur del Gran Buenos Aires. Llegada la noche, en los partidos de Lanús y Avellaneda se registraron nuevos anegamientos, a una semana de las inundaciones que dejó el último temporal.
El fenómeno causó el desprendimiento de techos y caída de árboles en algunas ciudades. Una de las más dañadas fue 9 de Julio, donde el autódromo local quedó completamente destruido y se produjo el colapso de varias estructuras.


Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.