Cipolletti cobrará una tasa vial para subsidiar los colectivos

El Municipio envió un proyecto al Deliberante para cobrar un impuesto a la carga de combustibles similar al de Neuquén. Será para subsidiar a Pehuenche

ACTUALIDAD20/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
chofer-del-pehuenche

El Municipio de Cipolletti envió un proyecto al Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial y de transporte. Con esa declaración se promueve el cobro de un impuesto a la carga de combustible para subsidiar los colectivos urbanos que opera Pehuenche. Se replicará así la tasa que cobra Neuquén.

El intendente Rodrigo Buteler había asegurado que no se aplicaría una tasa especial para subsidiar el colectivo hasta no regularizar la situación del servicio, que funciona con una concesión vencida. Sin embargo, dio marcha atrás, y antes de licitar el servicio de transporte, envió un proyecto para que los concejales cipoleños autoricen una nueva tasa que pagarán todos los vecinos al cargar combustible.

buteler-resalto-el-impulso-que-la-construccion-del-edificio-provincial-le-dio-la-economia-cipolenaRodrigo Butler

La declaración de emergencia tendrá vigencia por 24 meses "con el objeto de generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad, y garantice la accesibilidad de los usuarios al transporte público".

En lo que va del año se autorizaron tres aumentos de boleto y el pasaje urbano en Cipolletti es uno de los cinco más caros en el país, según indica un relevamiento de la cámara que agrupa a las empresas de colectivos en el AMBA. Los pasajeros del urbano en Cipolletti pagan un boleto más caro que quienes toman el interurbano a Neuquén.

Principalmente, el tributo estará destinado a suplir la quita de subsidios nacionales al transporte público, así como la suba desmedida de los combustibles. "Se busca con este tributo evitar el impacto directo en la tarifa de colectivos de la quita de subsidios nacionales y los mayores costos del servicio", se justificó.

En este marco, se solicita crear también el “Fondo Específico de Movilidad Urbana”, para paliar la situación de Emergencia Vial y del Transporte Público. El mismo se compondrá por la recaudación de la Tasa Vial Municipal y la reasignación de otras partidas municipales, como la del Estacionamiento Medido y Pago.

Un impuesto que replica al de Neuquén

Con base en la declaración de emergencia, el Ejecutivo cipoleño propuso crear la tasa vial. Es un tributo que se aplicará sobre la venta de combustibles en la ciudad (naftas, gasoil, diésel y GNC). El mismo será del 4,5% del valor neto de la carga, y con el mismo se atenderán los servicios que demande la planificación y acciones necesarias en el marco de la “Movilidad Urbana y la Seguridad vial” en la Ciudad de Cipolletti, se contempló en el proyecto legislativo.

Desde el Municipio se hizo hincapié en que es una medida que podría ser común a toda la región y se recordó que la Municipalidad de Neuquén ha avanzado con el dictado de una norma similar, y distintas localidades de la zona de la Confluencia y el Alto Valle se encuentran en vías de aprobación de un tributo similar.

La Tasa Vial Municipal se convierte así en una herramienta necesaria para la sostenibilidad económica del transporte público local, buscando suplir la eliminación de los subsidios estatales, enfrentar la crisis económica e inflacionaria, y asegurar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Se informó además desde el legislativo que las comisiones comenzarían a trabajar este mismo viernes y la semana entrante el Concejo Deliberante sesionaría para tratar estos y otros proyectos ingresados el martes.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.