
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El Municipio envió un proyecto al Deliberante para cobrar un impuesto a la carga de combustibles similar al de Neuquén. Será para subsidiar a Pehuenche
ACTUALIDAD20/03/2024
Neuquén Noticias
El Municipio de Cipolletti envió un proyecto al Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial y de transporte. Con esa declaración se promueve el cobro de un impuesto a la carga de combustible para subsidiar los colectivos urbanos que opera Pehuenche. Se replicará así la tasa que cobra Neuquén.
El intendente Rodrigo Buteler había asegurado que no se aplicaría una tasa especial para subsidiar el colectivo hasta no regularizar la situación del servicio, que funciona con una concesión vencida. Sin embargo, dio marcha atrás, y antes de licitar el servicio de transporte, envió un proyecto para que los concejales cipoleños autoricen una nueva tasa que pagarán todos los vecinos al cargar combustible.
Rodrigo Butler
La declaración de emergencia tendrá vigencia por 24 meses "con el objeto de generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad, y garantice la accesibilidad de los usuarios al transporte público".
En lo que va del año se autorizaron tres aumentos de boleto y el pasaje urbano en Cipolletti es uno de los cinco más caros en el país, según indica un relevamiento de la cámara que agrupa a las empresas de colectivos en el AMBA. Los pasajeros del urbano en Cipolletti pagan un boleto más caro que quienes toman el interurbano a Neuquén.
Principalmente, el tributo estará destinado a suplir la quita de subsidios nacionales al transporte público, así como la suba desmedida de los combustibles. "Se busca con este tributo evitar el impacto directo en la tarifa de colectivos de la quita de subsidios nacionales y los mayores costos del servicio", se justificó.
En este marco, se solicita crear también el “Fondo Específico de Movilidad Urbana”, para paliar la situación de Emergencia Vial y del Transporte Público. El mismo se compondrá por la recaudación de la Tasa Vial Municipal y la reasignación de otras partidas municipales, como la del Estacionamiento Medido y Pago.
Un impuesto que replica al de Neuquén
Con base en la declaración de emergencia, el Ejecutivo cipoleño propuso crear la tasa vial. Es un tributo que se aplicará sobre la venta de combustibles en la ciudad (naftas, gasoil, diésel y GNC). El mismo será del 4,5% del valor neto de la carga, y con el mismo se atenderán los servicios que demande la planificación y acciones necesarias en el marco de la “Movilidad Urbana y la Seguridad vial” en la Ciudad de Cipolletti, se contempló en el proyecto legislativo.
Desde el Municipio se hizo hincapié en que es una medida que podría ser común a toda la región y se recordó que la Municipalidad de Neuquén ha avanzado con el dictado de una norma similar, y distintas localidades de la zona de la Confluencia y el Alto Valle se encuentran en vías de aprobación de un tributo similar.
La Tasa Vial Municipal se convierte así en una herramienta necesaria para la sostenibilidad económica del transporte público local, buscando suplir la eliminación de los subsidios estatales, enfrentar la crisis económica e inflacionaria, y asegurar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Se informó además desde el legislativo que las comisiones comenzarían a trabajar este mismo viernes y la semana entrante el Concejo Deliberante sesionaría para tratar estos y otros proyectos ingresados el martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.